Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/11531/93071
Título : | Implicaciones éticas y legales de las aplicaciones digitales de salud mental |
Autor : | Gómez Lanz, Francisco Javier De Montalvo Jääskeläinen, Federico Morente Parra, Vanesa Halty Barrutieta, Lucía |
Fecha de publicación : | 1-ago-2024 |
Resumen : | La digitalización de la salud mental abre la puerta a cambios significativos en la práctica clínica, pues el
tratamiento de datos masivos derivados del uso de apps y wearables puede contribuir a mejorar la investigación médica, la atención a los pacientes y la eficiencia del sistema. Este proceso, sin embargo, comporta
riesgos éticos y jurídicos relevantes. En el ámbito ético, la tutela de la privacidad y la confidencialidad de
los datos sensibles, así como la transformación de la relación médico-paciente a través de la interacción
tecnológica aparecen como preocupaciones principales. En la esfera regulatoria, la caracterización de esta
tecnología como producto sanitario, la garantía de una protección eficaz de los datos de salud mental y
la atención a los riesgos penales que aparecen en este contexto constituyen retos ineludibles. Este artículo
presenta de forma panorámica este escenario con el fin de catalizar el debate ético y jurídico que reclama
la salud mental digital. The digitization of mental health enables significant shifts in clinical practice by harnessing vast amounts of data derived from the use of apps and wearables to enhance medical research, patient care, and health system efficiency. However, this process brings forth pertinent ethical and legal risks. Ethically, concerns primarily revolve around safeguarding the privacy and confidentiality of sensitive data, alongside the transformation of the doctor-patient relationship through technological interaction. Within the regulatory realm, issues encompass the classification of these tools as medical products, ensuring normative assurance of effective protection of mental health data, and addressing potential legal risks within this domain. This article aims to provide an overarching view of this landscape, serving as a catalyst for the technological, ethical, and legal discourse necessitated by digital mental health. |
Descripción : | Artículos en revistas |
URI : | https://doi.org/10.30444/CB.170 |
ISSN : | 1132-1989 |
Aparece en las colecciones: | Artículos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
143.pdf | 178,47 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.