Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/11531/94397
Título : | Diseño de un sistema para el ensayo de impactos en usuarios de patinete eléctrico |
Autor : | Asensio Gil, Juan Manuel Carnicero López, Alberto Alonso Argenti, Mario Universidad Pontificia Comillas, Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ICAI) |
Fecha de publicación : | 2025 |
Resumen : | El patinete eléctrico es un medio de transporte que ha ganado popularidad en el ámbito urbano gracias a su versatilidad y sostenibilidad. No obstante, este aumento en su uso ha revelado sus carencias en materia de seguridad, siendo cada vez más frecuentes los incidentes que involucran a este tipo de vehículos. Además, las lesiones en estos incidentes atañen a zonas muy vulnerables del cuerpo, como es la zona craneal. Por ello, resulta imperativo estudiar en profundidad los mecanismos de lesión asociados a este medio de transporte.
El método más adecuado para estudiar estos mecanismos es el ensayo de impacto, siendo el objetivo de este proyecto desarrollar un sistema para realizar este ensayo en usuarios de patinete eléctrico y que esté adaptado a un trineo invertido. Este ensayo se ha planteado para ser compatible con las instalaciones de MOBIOS.
Se han desarrollado sistemas que mantienen al patinete junto con su ocupante en la posición deseada hasta el inicio del ensayo y que una vez comienza este son capaces de liberar el conjunto sin interferir en el test. Además, se ha estudiado la manera más realista de incorporar elementos de la carrocería de un vehículo y se han introducido elementos de seguridad para que el devenir del ensayo no cause daños en los elementos circundantes. The electric scooter has become a popular means of urban transportation thanks to its versatility and sustainability. However, this augmented use has highlighted its shortcomings in terms of safety, as incidents involving these vehicles are becoming increasingly frequent. Furthermore, injuries in these types of incidents often affect highly vulnerable body areas, such as the head. For this reason, it is crucial to thoroughly study the injury mechanisms associated with this mode of transportation. The most suitable method for studying these mechanisms is crash testing and developing a system for impact testing on electric scooter users and which is suited to an inverted sled is the goal of this project. This test has been designed to be compatible with MOBIOS’s facilities. There have been developed structures and mechanisms to hold the scooter and its rider in the desired position until the start of the test and then release them without interfering with the experiment. In addition, the most realistic way to incorporate elements of a vehicle’s bodywork has been studied, and safety elements have been introduced to ensure that the test does not cause damage to surrounding components. |
Descripción : | Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales |
URI : | http://hdl.handle.net/11531/94397 |
Aparece en las colecciones: | TFG, TFM (temporales) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
AnexoI-AlonsoArgenti,Mario.pdf | Autorización | 428,69 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
TFG-AlonsoArgenti,Mario.pdf | Trabajo Fin de Grado | 3,29 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.