Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/94432
Título : Fomento de la bipedestación pasiva en niños con discapacidad motora o movilidad educida
Autor : Sanz Jimeno, Carlos
López Duro, Raquel
Universidad Pontificia Comillas, Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ICAI)
Fecha de publicación : 2025
Resumen : Este proyecto tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de Daniela, una niña de siete años con discapacidad motora que utiliza diariamente un bipedestador pasivo Standz JENX Jiraffe. El dispositivo es fundamental para su desarrollo físico, psicológico y social, pero presenta tres limitaciones principales: dificultad para posicionarla adecuadamente a medida que crece, falta de sujeción eficaz de la cabeza cuando se fatiga y un sistema de acople de mesa poco funcional en decúbito prono. El trabajo propone tres soluciones técnicas: un sistema de elevación asistido por pistón de gas para facilitar el posicionamiento y la transferencia, un accesorio de sujeción de cabeza tipo headpod que proporciona estabilidad y libertad de movimiento, y un nuevo sistema de acople de mesa que permite ajustar la inclinación y asegura estabilidad en ambas posiciones. Estas mejoras fueron diseñadas en 3D y validadas mediante análisis de elementos finitos, demostrando resistencia y estabilidad adecuadas. El enfoque integra análisis de necesidades, consulta con expertos, diseño ergonómico y validación técnica, asegurando la compatibilidad con el dispositivo existente y la facilidad de uso para cuidadores y usuarios. El proyecto subraya la importancia de la colaboración interdisciplinar y la participación activa de usuarios y familiares en el diseño, sentando las bases para soluciones más inclusivas y adaptables que puedan beneficiar a otros niños en situaciones similares.
This project aims to improve the quality of life of Daniela, a seven-year-old girl with a motor disability who uses a Standz JENX Jiraffe passive standing frame on a daily basis. The device is fundamental for her physical, psychological, and social development, but it presents three main limitations: difficulty in positioning her properly as she grows, lack of effective head support when she becomes fatigued, and a table coupling system that is not functional in the prone position. The project proposes three technical solutions: a gas piston-assisted elevation system to facilitate positioning and transfer, a headpod-type head support accessory that provides stability and freedom of movement, and a new table coupling system that allows inclination adjustment and ensures stability in both positions. These improvements were designed in 3D and validated through finite element analysis, demonstrating adequate strength and stability. The approach integrates needs analysis, expert consultation, ergonomic design, and technical validation, ensuring compatibility with the existing device and ease of use for caregivers and users. The project highlights the importance of interdisciplinary collaboration and the active participation of users and families in the design process, laying the groundwork for more inclusive and adaptable solutions that could benefit other children in similar situations.
Descripción : Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales y Grado en Administración y Dirección de Empresas
URI : http://hdl.handle.net/11531/94432
Aparece en las colecciones: KTI-Trabajos Fin de Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TFG_LOPEZ_DURO_RAQUEL.pdfTrabajo Fin de Grado5,35 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Anexo I.pdfAutorización98,26 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.