Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/97249
Título : Transformaciones del concepto de vejez a través de la historia: Un análisis desde la prehistoria hasta el envejecimiento activo
Autor : Yusta Tirado, Rubén
Fernández Roses, Daniel
de Gea Grela, Pablo
García Aguña, Sonia
Gallardo Peralta, Lorena Patricia
Fecha de publicación : 30-dic-2024
Resumen : A lo largo de la historia las concepciones sobre la vejez han evolucionado y fluctuado, des-de visiones más negativas e, incluso, marginalizadas, a perspectivas más inclusivas y activas. En todo caso, la comprensión de la historia del envejecimiento es fundamental para, por un lado, contextualizar los enfoques actuales como son el enfoque biopsicosocial, que considera la interacción entre factores biológicos, psicológicos y sociales, o el modelo de envejecimiento activo, que promueve la participación plena en la sociedad. Y, por otro lado, para aproximarnos de forma más certera a las posibles necesidades específicas de las personas mayores en un contexto global de envejecimiento poblacional acelerado y sin precedentes. Todo ello, fomenta la reflexión sobre el diseño de políticas públicas y estrategias como las intergeneracionales, las cuales pueden promover un envejecimiento saludable, digno y participativo, y que deben estar adaptadas a la diversidad de las personas mayores, muchas ve-ces consideradas como una población homogénea.
Throughout history, conceptions of ageing have evolved and fluctuated, ranging from more negative and even marginalisedviews to more inclusive and active perspectives. In any case, understanding the history of ageing is crucial, firstly, to contextualise current ap-proaches such as the biopsychosocial model, which considers the interaction between bio-logical, psychological, and social factors, or the active ageing model, which promotes full participation in society. Secondly, it enables us to more accurately approach the specific needs of older individuals within the context of a rapidly accelerating and unprecedented global population ageing. All of this encourages reflection on the design of public policies and strategies, such as intergenerational approaches, which can foster healthy, dignified, and participatory ageing. These policies and strategies must be adapted to the diversity of older people, who are often mistakenly considered a homogeneous group
Descripción : Artículos en revistas
URI : https://doi.org/10.53689/pys.v38i2.451
http://hdl.handle.net/11531/97249
ISSN : 0716-730X
Aparece en las colecciones: Artículos

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
document (1).pdf995,21 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.