Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/11531/97432
Título : | Aplicación y análisis de estrategias motivacionales en el profesorado de educación física inclusiva |
Autor : | Fernández Rivas, María Franco Álvarez, Evelia Ocete Calvo, María del Carmen |
Fecha de publicación : | 1-dic-2024 |
Editorial : | Dykinson (Madrid, España) |
Resumen : | El capítulo aborda el diseño de programas de intervención para fomentar la inclusión de alumnado con discapacidad intelectual en educación física. Se analizan los cambios legislativos nacionales e internacionales que han impulsado la integración de estas personas en el ámbito deportivo, destacando barreras y facilitadores para su participación. Se resalta la importancia de la motivación, la formación docente y el uso de estrategias pedagógicas como el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA). Además, se presenta el programa MU-DI, una iniciativa que promueve el deporte inclusivo a través de experiencias directas y estrategias motivacionales. The chapter explores the design of intervention programs to promote the inclusion of students with intellectual disabilities in physical education. It examines national and international legislative changes that have driven the integration of these individuals in sports, highlighting barriers and facilitators to their participation. The importance of motivation, teacher training, and pedagogical strategies such as Universal Design for Learning (UDL) is emphasized. Additionally, the MU-DI program is introduced as an initiative that promotes inclusive sports through direct experiences and motivational strategies. Keywords |
Descripción : | Capítulos en libros |
URI : | https://doi.org/10.14679/3769 |
Aparece en las colecciones: | Artículos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
2025128916866_2024_Fdez-Rivas_SOLO CAPITULO.pdf | 1,64 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.