Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/97469
Título : Proyectos de ampliación formativa en la asignatura Métodos Numéricos
Autor : Villanueva Pesqueira, Manuel
Mompó Pavesi, Emanuel Gastón
Martín Colino, Arturo
Renart Carnicero, Patricia
Garrido García-Pita, Almudena
Fecha de publicación : 10-ene-2025
Editorial : Universidad Pontificia Comillas (Madrid, España)
Resumen : Se aborda la implementación del Aprendizaje Basado en Proyectos y el Aprendizaje Activo en la asignatura de Métodos Numéricos del Grado en Ingeniería Matemática e Inteligencia Artificial en la Universidad Pontificia Comillas – ICAI. Siguiendo el enfoque práctico de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería, esta metodología fomenta el desarrollo de una amplia gama de habilidades en los estudiantes, combinando teoría y práctica mediante proyectos grupales. Los métodos numéricos son esenciales para una amplia variedad de aplicaciones modernas, lo que se refleja en la oferta de proyectos que abarcan desde la compresión de imágenes hasta la modelización de fenómenos colectivos. Los objetivos de esta acción incluyen promover el pensamiento crítico, visibilizar la matemática aplicada y fomentar tanto el trabajo grupal como individual. La evaluación se estructura en informes, presentaciones y defensas, buscando garantizar la implicación individual y el interés por temáticas diversas. Los resultados iniciales indican que esta metodología no solo fortalece los conocimientos matemáticos y científicos de los estudiantes, sino que también fomenta su pensamiento crítico y enfoque científico, añadiendo valor a su formación integral. A futuro, se planea ampliar la variedad de proyectos para cubrir un mayor rango de intereses del alumnado.
In this work, we discuss the implementation of Project-Based Learning and Active Learning in the Numerical Methods course of the Bachelor’s Degree in Mathematical Engineering and Artificial Intelligence at Universidad Pontificia Comillas – ICAI. These methodologies suit the practical (or hands on) approach of the Escuela Técnica Superior de Ingeniería, as they promote the development of a wide range of skills in students by combining both theory and practice through group projects. Numerical methods are essential for a wide variety of modern applications, and this is reflected in the project offerings, ranging from image compression to the modeling of collective phenomena. The objectives of this initiative include promoting critical thinking, giving applied mathematics more visibility, and encouraging both group and individual work. Assessment is structured through reports, presentations, and defenses, aiming to ensure individual involvement and interest in diverse topics. Initial results indicate that these methodologies not only strengthen students’ mathematical and scientific knowledge but also foster their critical thinking and scientific vision, adding value to their overall education. In the future, we plan to expand the variety of projects to cover a broader range of student interests.
Descripción : Capítulos en libros
URI : http://hdl.handle.net/11531/97469
Aparece en las colecciones: Artículos

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
bpdu-2024.pdf6,35 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.