Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/11531/98112
Título : | Las consecuencias económicas del 11-S |
Autor : | Wirth, Eszter |
Fecha de publicación : | 12-sep-2021 |
Resumen : | El artículo analiza las consecuencias económicas del 11-S, destacando que, aunque los atentados impactaron temporalmente en los mercados financieros y sectores como la aviación y el turismo, la economía estadounidense mostró resiliencia y evitó una recesión profunda. El gobierno implementó medidas como recortes de impuestos y rescates financieros para estabilizar la economía. Además, se destaca el crecimiento de la industria militar y el aumento del gasto en seguridad. Finalmente, se menciona que la política monetaria expansiva posterior al 11-S contribuyó indirectamente a la crisis financiera de 2008. The article analyses the economic consequences of 9/11, noting that although the attacks temporarily impacted financial markets and sectors such as aviation and tourism, the US economy showed resilience and avoided a deep recession. The government implemented measures such as tax cuts and financial bailouts to stabilise the economy. In addition, the growth of the military industry and increased security spending are highlighted. Finally, it is mentioned that the expansionary monetary policy after 9/11 indirectly contributed to the 2008 financial crisis. |
Descripción : | Revista electrónica |
URI : | http://hdl.handle.net/11531/98112 |
Aparece en las colecciones: | Artículos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
Las consecuencias económicas del 11S.pdf | 882,03 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.