Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/98155
Título : ¿Puede Turquía poner fin a la era Erdogan votando con el bolsillo?
Autor : Wirth, Eszter
Fecha de publicación : 11-may-2023
Resumen : Turquía celebra elecciones presidenciales y parlamentarias el 14 de mayo, con Recep Tayyip Erdogan enfrentando una oposición unida tras dos décadas en el poder. Su política económica ha llevado a una inflación del 72 % y una fuerte devaluación de la lira. Erdogan mantiene tipos de interés bajos, lo que ha provocado la fuga de inversores. Para contrarrestar la crisis, apela al nacionalismo y promesas salariales. Su rival, Kemal Kilicdaroglu, busca restaurar la estabilidad económica y democrática. Se espera una segunda vuelta el 28 de mayo debido a la estrecha diferencia en las encuestas.
Turkey holds presidential and parliamentary elections on May 14, with Recep Tayyip Erdogan facing a united opposition after two decades in power. His economic policies have led to 72% inflation and a sharp devaluation of the lira. Erdogan maintains low interest rates, driving away investors. To counter the crisis, he relies on nationalism and wage increase promises. His rival, Kemal Kilicdaroglu, aims to restore economic and democratic stability. A runoff election on May 28 is likely due to a tight race in the polls.
Descripción : Artículo en Periódico
URI : http://hdl.handle.net/11531/98155
Aparece en las colecciones: Artículos

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
Puede Turquía poner fin a la era Erdogan votando con el bolsillo.pdf909,49 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.