Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/98281
Título : Diseño y dimensionamiento de una planta híbrida de generación solar fotovoltaica
Autor : López Sanz, José Justo
Gil Espino, Félix
Menéndez Guillén, José Ignacio
Universidad Pontificia Comillas, Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ICAI)
Fecha de publicación : 2025
Resumen : Este proyecto se centra en el diseño, dimensionamiento, selección de equipos, implementación teórica y evaluación económica de una planta de generación renovable basada en módulos fotovoltaicos, complementada con un sistema de almacenamiento energético de gran capacidad mediante baterías electrolíticas. En él se describe de manera integral el ciclo de desarrollo de un proyecto, desde la identificación de oportunidades hasta su puesta en marcha, estructurando los capítulos como una secuencia lógica y progresiva. El estudio realiza un análisis del contexto energético y una evaluación tecnológica de la solución propuesta. Estos insumos permiten elaborar la memoria descriptiva, concebida como la ingeniería básica del proyecto. A partir de esta base, se procede a la selección del equipo necesario, planteado como una oferta de tipo EPC que da lugar a una primera evaluación económica. El trabajo aprovecha la colaboración con la empresa Elecnor para obtener estimaciones más precisas de los costos. Esto se materializa en un documento de mediciones o BoQ (Bill of Quantities), que desglosa de manera detallada el presupuesto del proyecto en partidas específicas.
This project focuses on the design, sizing, equipment selection, theoretical implementation, and economic evaluation of a renewable generation plant based on photovoltaic modules, complemented by a large-capacity energy storage system using electrolytic batteries. It provides a comprehensive description of the project development cycle, from the identification of opportunities to its commissioning, with the chapters structured as a logical and progressive sequence. The study includes an analysis of the energy context and a technological evaluation of the proposed solution. These inputs allow the development of the descriptive report, conceived as the basic engineering of the project. Based on this foundation, the selection of the required equipment is carried out, framed as an EPC-type offer, which leads to an initial economic evaluation. The work leverages collaboration with the company Elecnor to obtain more accurate cost estimates. This is reflected in a Bill of Quantities (BoQ) document, which provides a detailed breakdown of the project budget into specific items.
Descripción : Máster Universitario en Ingeniería Industrial y Máster Universitario en Sector Eléctrico - Master in the Electric Power Industry
URI : http://hdl.handle.net/11531/98281
Aparece en las colecciones: TFG, TFM (temporales)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TFM-MENENDEZ GUILLEN JOSE IGNACIO.pdfTrabajo Fin de Máster2,05 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
ANEXO I MENENDEZ GUILLEN JOSE IGNACIO.pdfAutorización140,61 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.