Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/98321
Título : To invest or not to invest the business Angel´s dilemma
Autor : Arroyo Revilla, Óscar
Medina-Molina, Cayetano
Bellón Núñez-Mera, Carlos
Pérez-Macías Martín, Noemi
Fecha de publicación : 27-mar-2025
Resumen : Los Business Angels (BAs) desempeñan un papel fundamental en la financiación de nuevas iniciativas emprendedoras en etapas tempranas. Este estudio explora los factores que influyen en las decisiones de inversión de los BAs. Se propone un modelo teórico basado en la teoría del señalamiento (signaling theory) para analizar cómo los indicadores sobre la calidad de los emprendedores y sus proyectos impactan en las evaluaciones y decisiones de inversión. Utilizando análisis comparativo cualitativo (QCA) con 88 respuestas de BAs en España, identificamos las combinaciones de señales que influyen tanto en la evaluación preliminar como en la decisión final de inversión. Nuestros resultados destacan dos hallazgos clave: Tanto los factores relacionados con el emprendedor como con el proyecto son fundamentales para evaluar oportunidades y tomar decisiones de inversión, siendo especialmente importantes las características personales del emprendedor, en particular la confianza. Las configuraciones de criterios de evaluación varían a lo largo de las etapas del proceso de inversión, revelando que los criterios de selección evolucionan desde el primer filtro hasta la decisión final, lo que desafía el modelo compensatorio de decisión previamente asumido. Este artículo contribuye a una mejor comprensión de la asimetría en los criterios de inversión, ofrece información valiosa para facilitar el cierre de rondas de financiación en el ecosistema emprendedor, y confirma la existencia de una gran heterogeneidad en las estrategias de inversión de los BAs, apoyando así el concepto de equifinalidad.
Business Angels (BAs) are pivotal in early-stage funding for entrepreneurship. This study explores the factors influencing BA investment decisions. We propose a theoretical model based on signaling theory to assess the impact of signals about the quality of entrepreneurs and projects on investment assessments and decisions. Using qualitative comparative analysis (QCA) on 88 survey responses from BAs in Spain, we identify the signal combinations influencing both preliminary evaluation and final investment decisions. Our findings highlight two key insights. First, both entrepreneurial and project-related factors are crucial in assessing opportunities and making investment decisions, with the entrepreneur's personal characteristics, particularly trust, being vital. Second, we examine the varying configurations of evaluation criteria used by BAs at different investment stages, revealing that selection criteria evolve from initial screening to the final decision, challenging the previously believed compensatory decision model. This article enhances the understanding of investment criteria asymmetry, providing valuable insights for the entrepreneurial ecosystem to close funding rounds effectively and revealing significant heterogeneity in BAs investment strategies, thus confirming the concept of equifinality.
Descripción : Artículos en revistas
URI : https://doi.org/10.1016/j.jik.2025.100699
http://hdl.handle.net/11531/98321
ISSN : 2444569X
Aparece en las colecciones: Artículos

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
To invest or not to invest.pdf4,74 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.