Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/98375
Título : La Unión Europea y su aproximación estratégica al espacio postsoviético: el camino a la adhesión de Moldavia y el secesionismo de Transnistria
Autor : López Jiménez, José Ángel
Fecha de publicación : 28-mar-2025
Resumen : La agresión de Rusia a Ucrania ha acelerado la concesión del estatus de Estado candidato a la adhesión a la Unión Europea (UE) de Moldavia, además de a la propia Ucrania. El debate propiciado por la oportunidad del momento, así como por los múltiples desafíos internos y externos derivados de esta apuesta comunitaria por la ampliación hacia Estados vecinos de Rusia, con la que comparten convulsas relaciones bilaterales, plantea numerosas cuestiones. Entre ellas se encuentra conocer si la estrategia desarrollada por la UE durante estas últimas tres décadas —desde la disolución de la Unión Soviética— para extender su proyecto de cooperación e integración regional hacia las repúblicas occidentales del antiguo espacio soviético ha sido efectiva. El objetivo del presente artículo se centra en el análisis del caso de Moldavia, con un conflicto secesionista congelado que desembocó en un estado de facto en Transnistria, y en la evaluación de la efectividad de los instrumentos desplegados en las relaciones bilaterales entre la UE y esta república. Las potenciales adhesiones — además de la mencionada Moldavia— de Ucrania y Georgia situarían a la UE ante el desafío de integrar en su territorio Estados de facto adicionales, con sus implicaciones para la seguridad regional e internacional.
Moldova and Ukraine have seen their candidacy for EU member-ship greatly favored due to Russia’s aggression against Kyiv. The opportunity of the moment and the internal and external challenges that this enlargement entailsin the framework of bilateral relations with Russia raises several questions. Par-ticularly regarding the effectiveness of the EU strategy in extending its cooperationand eventual integration of the Western republics of the post-soviet space. This ar-ticle focuses on the analysis of the case of the Republic of Moldova. The seccession-ist conflict developed in Transnistria and its freezing created a de facto State. The evaluation of the effectiveness of the instruments deployed in the bilateral relations between the EU and this republic provides a key vision in terms of the regionalstrategy. The potential accessions of Ukraine and Georgia would place the EU be-fore the challenge of integrating additional de facto States into its territory, with the implications for regional and international security.
Descripción : Artículos en revistas
URI : https://doi.org/10.18543/ced.3250
ISSN : 1130-8354
Aparece en las colecciones: Artículos

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
3250-Texto del artículo-16408-1-10-20250327.pdf549,88 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.