Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/11531/98398
Título : | La especialización jurisdiccional en Europa en materia de familia, infancia y capacidad: estudio comparado (1) = Jurisdictional specialization in Europe in family, child and capacity matters: a comparative legal study |
Autor : | Adroher Biosca, María Salomé Barba, Vincenzo Blanco Carrasco, Marta Bustos Moreno, Yolanda Cortada Cortijo, Neus De Lucchi López-Tapia, Yolanda Echevarría de Rada, María Teresa |
Fecha de publicación : | 1-mar-2025 |
Resumen : | Desde hace varios años jueces y juezas, operadores jurídicos y académicos especializados han reclamado
la creación de la especialización en las materias propias del derecho de familia en el orden jurisdiccional civil. Esa
demanda fue recogida en la Ley de Protección de la Infancia frente a la Violencia en forma de mandato para establecer
esta nueva especialización. La Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio
público de Justicia (en adelante, LOMMESPJ), acoge dicho mandato, aunque de manera parcial, al no extender la
especialización a todos los partidos judiciales. El presente artículo pretende analizar la situación actual en los países
de nuestro entorno, así como la organización judicial en distintos Estados para abordar esta materia, al objeto de
prever hacia dónde se dirige el Derecho europeo en estas áreas y evaluar las ventajas y desafíos que podría implicar
la implementación de esta especialización en los Tribunales civiles, con el deseo que las propuestas y conclusiones
puedan ser consideradas por el poder ejecutivo al implementar la ejecución de la reforma llevad cabo por la Ley
1/2025. For several years, judges, legal professionals, and specialized academics have called for the creation of the specialization in family law matters in the civil jurisdiction. That demand that was incorporated into the Law on the Protection of Children Against Violence as a mandate to establish this new jurisdictional area. The Organic Law 1/2025 on Measures for Efficiency in Public Justice Services includes this mandate, albeit partially, by not extending specialization to all judicial districts. While it creates a specific jurisdiction in this field, it does not establish the need for specialization in these areas within the Judicial Career. This article aims to analyze the current situation in the countries of our environment, as well as the judicial organization in different States to address this matter, in order to foresee where European law is heading in these areas and evaluate the advantages and challenges that could involve the implementation of this specialization in the civil courts, with the desire that the proposals and conclusions can be considered by the executive power when implementing the execution of the reform carried out by Law 1/2025. |
Descripción : | Artículos en revistas |
URI : | http://hdl.handle.net/11531/98398 |
ISSN : | 2254-9412 |
Aparece en las colecciones: | Artículos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
202541101747151_La especializacion jurisdiccional (1).pdf | 233,09 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.