Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/11531/98421
Título : | La piratería en la actualidad en alta mar: implicaciones económicas y legales para las compañías de seguros marítimos |
Autor : | Del Rio, Cristina Estévez Torres, Gloria Altagracia Universidad Pontificia Comillas, Centro de Innovación del Derecho (CID-ICADE) |
Palabras clave : | 53 Ciencias económicas;5304 Actividad económica;530405 Seguros;56 Ciencias Jurídicas y Derecho;5603 Derecho internacional;560302 Derecho del mar |
Fecha de publicación : | 2024 |
Resumen : | En la antigua Grecia, había una leyenda que hablaba del rey de una pequeña isla, cuyo próspero reino se sostenía en el comercio marítimo. Para proteger sus valiosos barcos de los azotes del mar y de las tormentas imprevisibles, el rey construyó faros a lo largo de la costa y fortificó sus muelles. Sin embargo, lo que no pudo prever fue la amenaza invisible y errática que venía del horizonte: los piratas. A diferencia de las tormentas, que anunciaban su llegada con cielos oscuros y viento violento, los piratas aparecían sin previo aviso, llevándose con ellos los bienes y la paz del reino. Ante esto, el rey se dio cuenta de que sus defensas físicas no eran suficientes para garantizar la seguridad de su comercio, y se vio obligado a establecer alianzas con otros reinos y desarrollar estrategias más complejas para proteger su flota. Este relato, aunque ambientado en una época lejana, refleja una realidad que ha persistido a lo largo de los siglos: el comercio marítimo, fuente inagotable de riqueza para las naciones, ha estado continuamente expuesto a las amenazas de fuerzas externas, siendo la piratería una de las más antiguas y constantes. Hoy en día, aunque el panorama global ha cambiado significativamente, y la tecnología ha avanzado a niveles inimaginables para los antiguos navegantes, la piratería sigue representando un reto crucial para el comercio internacional. Los piratas modernos, aunque diferentes en tácticas y objetivos, mantienen esa naturaleza impredecible y destructiva que obliga a los actores del comercio marítimo a estar en constante alerta. El presente documento, por tanto, se adentra en un análisis integral de la piratería marítima desde diferentes perspectivas, incluyendo su impacto económico, sus tipos y manifestaciones modernas, y la importancia de los seguros marítimos como herramienta esencial para mitigar los riesgos. A lo largo de sus capítulos, se explora la evolución de la piratería, sus consecuencias sobre el comercio internacional, y las estrategias que han surgido en respuesta a esta amenaza, con especial énfasis en el rol de los seguros marítimos como un mecanismo fundamental para proteger las operaciones comerciales y minimizar las pérdidas. |
Descripción : | Máster en Negocio y Derecho Marítimo |
URI : | http://hdl.handle.net/11531/98421 |
Aparece en las colecciones: | M45 -Trabajos Fin de Máster |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TFM001803.pdf | Trabajo Fin de Máster | 1,58 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
TFM001803 Autorizacion.pdf | Autorización | 183,42 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.