Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/98555
Título : Discordia, degradación y distopía en rascacielos....
Autor : Ramos Vera, Mario
Urraco Solanilla, Mariano
Fecha de publicación : 7-abr-2025
Editorial : Comares (Granada, España)
Resumen : El capítulo examina la novela Rascacielos de J. G. Ballard desde una perspectiva filosófica y sociopolítica, subrayando cómo la utopía arquitectónica de orden y armonía que encarna el edificio se transforma en una distopía marcada por la degradación, la violencia y la descomposición social. Los autores destacan dos líneas de análisis: por un lado, la dimensión filosófica deudora de Platón y Aristóteles, donde la supuesta perfección espacial se convierte en escenario de inestabilidad; por otro, la psicología colectiva que revela la naturaleza humana pesimista y hostil. La narración ballardiana, situada en un entorno brutalista, expone cómo la estructura social y arquitectónica desencadena conflictos de clase, violencia y discordia generalizada. El capítulo concluye que Rascacielos funciona como advertencia contra los proyectos modernos de perfección urbana, al mostrar los límites y riesgos de encerrar a la sociedad en espacios cerrados dominados por la lógica del poder y el aislamiento
This chapter examines J. G. Ballard’s High-Rise from a philosophical and socio-political perspective, emphasizing how the architectural utopia of order and harmony embodied by the building turns into a dystopia marked by degradation, violence, and social breakdown. The authors highlight two main lines of analysis: first, the philosophical dimension indebted to Plato and Aristotle, where supposed spatial perfection becomes a scene of instability; and second, the collective psychology that reveals a pessimistic and hostile view of human nature. Set in a brutalist environment, Ballard’s narrative shows how social and architectural structures trigger class conflicts, violence, and pervasive discord. The chapter concludes that High-Rise serves as a warning against modern projects of urban perfection, exposing the risks and limitations of enclosing society in closed spaces dominated by the logic of power and isolation
Descripción : Capítulos en libros
URI : http://hdl.handle.net/11531/98555
Aparece en las colecciones: Artículos

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
2025424163135504_MRV MUS.pdf1,52 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir     Request a copy


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.