Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/11531/98672
Título : | Análisis para el impulso del negocio adquirente en una entidad financiera. |
Autor : | Macías Vecino, Manuel Antonio González-Cordero Escudero, Sara Universidad Pontificia Comillas, Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ICAI) |
Fecha de publicación : | 2025 |
Resumen : | Con nuevas tecnologías emergiendo, los pagos se han visto revolucionados tras la demanda de los clientes para obtener nuevos métodos de pago, fáciles, más seguros y con una experiencia de pago sencilla. Los resultados obtenidos en el siguiente proyecto demuestran que existen medidas que pueden aumentar el margen de beneficio del negocio adquirente, como el pago por Bizum, ingresos en cajeros automáticos y TPVs. Sin embargo, debido a la fuerte competencia, es importante que este negocio se ajuste a las necesidades cambiantes de los clientes, con nuevos productos y tarifas más ajustadas que permitan, atrayendo más volumen, aumentar los ingresos. As new technologies emerge, payments have undergone a revolution as consumers demand new payment methods that are easier, more secure, and offer a simpler payment experience. The results withdrawn from the following paper demonstrate that there are measures that can increase the benefit margin of the acquiring business, such as Bizum payment, revenues from cash deposits at ATMs and POS. Nonetheless, due to strong competition, this business must adapt to clients’ changing demands by introducing new products and more tailored tariffs, leading to increased revenues while attracting a larger volume. |
Descripción : | Máster en Tecnologías Financieras: Pagos y Banca Digital |
URI : | http://hdl.handle.net/11531/98672 |
Aparece en las colecciones: | TFG, TFM (temporales) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
AnexoI - Sara Gonzalez-Cordero Escudero.pdf | Autorización | 51,06 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
TFM - Gonzalez-Cordero Escudero Sara.pdf | Trabajo Fin de Máster | 14,38 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.