Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/11531/98679
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Romo Avilés, Nuria | es-ES |
dc.contributor.author | Ramírez López, Anabel | es-ES |
dc.date.accessioned | 2025-05-06T16:17:26Z | - |
dc.date.available | 2025-05-06T16:17:26Z | - |
dc.date.issued | 2025-05-01 | es_ES |
dc.identifier.issn | 1696-7348 | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11531/98679 | - |
dc.description | Artículos en revistas | es_ES |
dc.description.abstract | Los hipnosedantes son uno de los grupos de fármacos más importantes en la actualidad, que pueden recetarse desde diferentes ámbitos médicos. Su extensión y popularización en las últimas décadas ha llevado a diversas formas de uso por parte de personas no diagnosticadas que enfrentan “malestares” relacionados con estrés, ansiedad o el estado del ánimo y que llevan a cabo consumos fuera de la “supervisión médica”. En España, su uso es más prevalente en todas sus formas y en diferentes grupos de edad entre las mujeres. Con mirada crítica y de género, reflexionaremos sobre las tendencias de consumo de estas drogas entre las poblaciones más jóvenes, su conexión con los procesos de medicalización, estigmatización de los usos de drogas y, sobre todo, en relación al impacto que el sistema de género tiene sobre las mujeres a lo largo de la vida y que las lleva a elegir drogas de comercio legal y prescripción médica y a decidir en relación a sus mandatos de género y a las desigualdades estructurales. Nuestro objetivo final es abrir una reflexión crítica y feminista que permita visibilizar y comprender la afectación de los consumos en mujeres jóvenes y, por lo tanto, el padecimiento de posibles tipos de efectos adversos y la necesidad del desarrollo de políticas de reducción del daño para las mujeres. | es-ES |
dc.description.abstract | Hypnosedatives are one of the most important groups of drugs today, which can be prescribed from a variety of medical settings. Their spread and popularisation in recent decades has led to various forms of use by undiagnosed people facing stress, anxiety or mood-related ‘ailments’ and who take them outside ‘medical supervision’. In Spain, its use is more prevalent in all its forms and in different age groups among women. With a critical and gender perspective, we will reflect on the consumption trends of these drugs among younger populations, their connection with the processes of medicalisation, stigmatisation of drug use and, above all, in relation to the impact that the gender system has on women throughout their lives, which leads them to choose legal drugs and prescription drugs and to decide in relation to their gender mandates and structural inequalities. Our final objective is to open a critical and feminist reflection that allows us to make visible and understand the impact of drug use on young women and, therefore, the suffering of possible types of adverse effects and the need for the development of harm reduction policies for women | en-GB |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | es-ES | es_ES |
dc.rights | Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | es_ES |
dc.source | Revista: Aposta. Revista de Ciencias Sociales, Periodo: 1, Volumen: , Número: 105, Página inicial: 31, Página final: 45 | es_ES |
dc.subject.other | Género, riesgo y vulnerabilidad social | es_ES |
dc.title | “Cosas de mujeres”. Pensar el uso de hipnosedantes entre personas adolescentes en España con perspectiva de género | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
dc.description.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
dc.rights.holder | es_ES | |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.keywords | Hipnosedantes, adolescentes, medicalización, género. | es-ES |
dc.keywords | Tranquilizers, teenagers, medicalization, gender. | en-GB |
Aparece en las colecciones: | Artículos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
romoaviles.pdf | 241,33 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.