Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/99409
Título : Cuando el olor a oveja no es una metáfora. Una propuesta para comprender al cura de pueblo
Autor : Amo Usanos, Rafael
Fecha de publicación : 1-jun-2025
Resumen : El artículo parte de la metáfora del olor a oveja utilizada por el Papa Francisco, aplicándola a la realidad de los sacerdotes en la España vaciada, un territorio rural caracterizado por su baja densidad de población y envejecimiento. Describe el papel del cura de pueblo, cuya labor pastoral se enriquece y, a la vez, se ve desafiada por la soledad, el aislamiento y la cercanía con comunidades pequeñas y envejecidas. Este entorno potencia una espiritualidad centrada en la entrega y el servicio, viviendo una encarnación cercana a las necesidades y realidades de su pueblo, donde el testimonio de vida se convierte en un acto evangelizador constante
This article takes ‘the smell of sheep’ metaphor used by Pope Francis and applies it to the reality of priests in Empty Spain; rural areas characterised by their low population density and ageing population. It describes the role of the town priest, whose pastoral work is enriched yet, at the same time, challenged by loneliness, isolation and closeness to small, ageing communities. This environment fosters a spirituality centred on dedication and service, forming an incarnation close to the needs and realities of its people, where the testimony of life becomes a constant act of evangelism.
Descripción : Artículos en revistas
URI : http://hdl.handle.net/11531/99409
ISSN : 1138-1094
Aparece en las colecciones: Artículos

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
202561182028651_Rafael Amo Usanos.pdf175,02 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir     Request a copy


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.