Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/11531/99681
Título : | Influence of sociodemographic variables and healthy habits on the values of type 2 diabetes risk scales |
Autor : | Mestre Font, Miguel Busquets-Cortés, Carla Ramírez Manent, José Ignacio Tomás Gil, Pilar Paublini Oliveira, Hernán López-González, Ángel Arturo |
Fecha de publicación : | 1-ene-2024 |
Resumen : | Introducción: La diabetes tipo 2 es una de las enfermedades metabólicas más prevalentes en todo el mundo y además
es responsable de un gran número de complicaciones. Existen muchos factores que incrementan el riesgo de presentar
esta patología.
Objetivos. Se pretende valorar la influencia de variables sociodemográficas y hábitos saludables en los valores de diferentes
escalas de riesgo de diabetes tipo 2.
Metodología. Estudio observacional, descriptivo y transversal en 386924 trabajadores españoles. Se valora como diferentes
variables sociodemográficas (edad, sexo, clase social y nivel de estudios) y hábitos saludables (ejercicio físico, dieta mediterránea
y tabaco) influyen en el nivel de riesgo de presentar diabetes tipo 2 aplicando diferentes escalas.
Resultados. Todas las variables sociodemográficas y hábitos saludables analizados en este estudio van a influir en los valores de
las escalas de riesgo de diabetes tipo 2. Los que muestran mayor influencia son la actividad física, la dieta mediterránea y la edad.
Conclusiones. El perfil de persona con alto riesgo de presentar diabetes con las diferentes escalas es un varón de edad avanzada,
nivel socioeconómico bajo, sedentario, con baja adherencia a la dieta mediterránea y fumador. Introducción: La diabetes tipo 2 es una de las enfermedades metabólicas más prevalentes en todo el mundo y además es responsable de un gran número de complicaciones. Existen muchos factores que incrementan el riesgo de presentar esta patología. Objetivos. Se pretende valorar la influencia de variables sociodemográficas y hábitos saludables en los valores de diferentes escalas de riesgo de diabetes tipo 2. Metodología. Estudio observacional, descriptivo y transversal en 386924 trabajadores españoles. Se valora como diferentes variables sociodemográficas (edad, sexo, clase social y nivel de estudios) y hábitos saludables (ejercicio físico, dieta mediterránea y tabaco) influyen en el nivel de riesgo de presentar diabetes tipo 2 aplicando diferentes escalas. Resultados. Todas las variables sociodemográficas y hábitos saludables analizados en este estudio van a influir en los valores de las escalas de riesgo de diabetes tipo 2. Los que muestran mayor influencia son la actividad física, la dieta mediterránea y la edad. Conclusiones. El perfil de persona con alto riesgo de presentar diabetes con las diferentes escalas es un varón de edad avanzada, nivel socioeconómico bajo, sedentario, con baja adherencia a la dieta mediterránea y fumador. |
Descripción : | Artículos en revistas |
URI : | 10.3306/AJHS.2024.39.02.99 |
ISSN : | 2255-0569 |
Aparece en las colecciones: | Artículos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
20256151302732_Influence of sociodemographic varia.pdf | 165,21 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.