• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Buscar por Director 
  •   DSpace Principal
  • Buscar por Director
  •   DSpace Principal
  • Buscar por Director
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Director

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 76

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Actividades para mejorar la función cognitiva en ancianos 

      García Gallego, Lorena (2020)
      Tras el aumento de la esperanza de vida de estos últimos años, es importante trabajar en la fase del envejecimiento para que los cambios se reduzcan y se genere un envejecimiento activo. El proyecto está enfocado en ...
    • ¿Afecta a los alumnos de enfermería la muerte de sus pacientes? 

      Pérez Cordero, Celia (2016)
      Se trata de un estudio observacional descriptivo y comparativo, aplicado a cuatro muestras de estudiantes de primero y cuarto curso de Enfermería e Ingeniería de la Universidad Pontifica de Comillas. Se pretende estudiar ...
    • Atención enfermera a la mujer en el climaterio 

      Navas Barba, Sandra (2019)
      El climaterio es un estado fisiológico que constituye una etapa vital en la vida de la mujer. Con la llegada de la menopausia el cuerpo sufre una serie de modificaciones que pueden afectar a su salud y estilo de vida. Se ...
    • El aumento del diámetro del calibre utilizado para la extracción sanguínea, disminuye el número de muestras hemolizadas remitidas al laboratorio 

      Espejo Del Río, Gonzalo (2018)
      La hemólisis es el efecto preanalítico más frecuente evitable en la mayoría de los casos. Su aparición se debe principalmente a la técnica de extracción empleada y en menor medida a las condiciones de transporte. La presencia ...
    • Beneficios observados en pacientes colostomizados tras el seguimiento realizado por una Enfermera Estomaterapeuta 

      Muñoz Guerrero, Lucía (2019)
      Este trabajo analiza los cambios que se producen en el estilo de vida de los pacientes tras la realización de una colostomía, independientemente de su localización, ya que aspectos básicos de su vida como son la alimentación, ...
    • Bioquímica 

      Ferreras Mencía, Soledad (01/10/2015)
    • Bioquímica 

      Ferreras Mencía, Soledad; Ortega Latorre, María Yolanda (22/06/2017)
    • Bioquímica 

      Ferreras Mencía, Soledad; Ortega Latorre, María Yolanda (22/06/2017)
    • Bioquímica 

      Ferreras Mencía, Soledad; Ortega Latorre, María Yolanda (21/07/2021)
    • Bioquímica 

      Ferreras Mencía, Soledad; Ortega Latorre, María Yolanda (17/07/2020)
    • Bioquímica 

      BENITO MIGUEL, MARTA; Castro de Frutos, Nuria María de; DE CASTRO DE FRUTOS, NURIA MARÍA; Ferreras Mencía, Soledad; Ortega Latorre, María Yolanda (15/07/2022)
    • Cuidados Centrados en el Desarrollo de recién nacidos prematuros 

      García Ocaña, Cristina (2021)
      Los Cuidados Centrados en el Desarrollo han ido evolucionando a lo largo de los años, siendo relevantes los efectos beneficiosos ocasionados en el desarrollo de los recién nacidos prematuros. Su objetivo principal es ...
    • Cuidados paliativos en neumología: percepción de dificultades de enfermería 

      García Calderón, Javier (2022)
      Introducción: la demanda de cuidados paliativos está en aumento, este crecimiento repercute también en el aumento de usuarios cuyas enfermedades crónicas son de origen respiratorio y requieren medidas terapéuticas paliativas. ...
    • Cuidados y tareas de la enfermería en el tratamiento de pacientes sometidos a hipotermia inducida tras una parada cardíaca 

      Valdés Rubio, Verónica (2015)
      La cardiopatía isquémica, en sus diversas manifestaciones, continúa siendo la primera causa de muerte en el mundo. Los avances en los sistemas sanitarios han conseguido mejorar las expectativas de los pacientes que presentan ...
    • Dermatitis atópica y fototerapia en adultos. Papel de la enfermería. Evaluación PO-SCORAD 

      Rodríguez García, Alejandra (2016)
      En la actualidad el número de casos de dermatitis atópica está incrementando progresivamente, existen determinados tratamientos para aliviar o eliminar sus síntomas. En caso de dermatitis atópica severa en adultos resistente ...
    • Despertar con Música: Efecto de la terapia con música en la Enfermedad de Alzheimer 

      Gómez Rivera, Belén (2016)
      Actualmente, la Enfermedad de Alzheimer (EA), es el tipo de demencia más común en nuestra población y año tras año continua aumentando considerablemente. La población más afectada son las personas ancianas mayores de 65 ...
    • La disminución en el consumo de alcohol disminuye el número de recaídas en consumidores de cocaína: Una revisión sistemática 

      García Ojeda, Francisco (2020)
      En este trabajo se recoge la importancia de la asociación entre el consumo de drogas, especialmente centrado en el consumo de alcohol y cocaína. Tras los diferentes estudios encontrados sobre el tema, se desglosa una ...
    • Efectividad del Tai Chi en la mejoría de la capacidad vital de pacientes con EPOC 

      Segura Rodríguez, María (2017)
      Introducción: La EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica), tiene graves consecuencias para la morbimortalidad de la población adulta. Esto es debido a hábitos de vida no saludables, sobre todo, relacionados con el ...
    • Enterobacterias Productoras de Carbapenemasas: una emergencia sanitaria en la sociedad actual 

      Arriola Bolaños, Inmaculada (2016)
      Las Enterobacterias Productoras de Carbapenemasas se presentan como un desafío tanto en el diagnóstico como el tratamiento y especialmente, en el control y prevención de la infección, debido a: 1. Elevada diseminación a ...
    • Errores preanalíticos en el laboratorio por acción directa del personal de enfermería 

      Domínguez García, Jessica (2018)
      El Hospital Infanta Cristina de Parla cuenta en el año 2017 con un 7,6% de errores preanalíticos. Es el personal de enfermería el encargado de la extracción, el responsable de estos errores y donde se va a realizar la ...

      Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
      Contacto | Sugerencias
       

       

      Búsqueda semántica (CKH Explorer)


      Listar

      Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
      Contacto | Sugerencias