• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Enfermería
  • KEN-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Enfermería
  • KEN-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

¿Afecta a los alumnos de enfermería la muerte de sus pacientes?

Thumbnail
Ver/
Proyecto Fin de Grado (485.6Kb)
Autorización (542.6Kb)
Fecha
2016
Autor
Pérez Cordero, Celia
Director/Coordinador
Ferreras Mencía, Soledad
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
Se trata de un estudio observacional descriptivo y comparativo, aplicado a cuatro muestras de estudiantes de primero y cuarto curso de Enfermería e Ingeniería de la Universidad Pontifica de Comillas. Se pretende estudiar el afrontamiento ante la muerte de los alumnos de primero de Enfermería en comparación con los de cuarto curso de la misma titulación, y a su vez, comparar esta variable con alumnos de primero y cuarto curso de Ingeniería. Se han tenido en cuenta los factores, que de acuerdo con la bibliografía revisada, influyen en este afrontamiento como son: la edad, el sexo, las creencias religiosas, la experiencia sanitaria previa o haber vivido situaciones estresantes relacionadas con procesos de final de la vida. También se estudiará si un mejor afrontamiento de la muerte se relaciona son la creencia religiosa y con la competencia personal percibida. Para realizar este estudio, en primer lugar se ha realizado una revisión de instrumentos que miden el afrontamiento ante la muerte, además de una escala validada que mide la competencia personal, todas ellas aplicadas en estudios cuyos sujetos son estudiantes.
 
It is based on an observational descriptive and comparative study, and applied to four samples of the first and fourth grade of Nursery and Engineering School of the Universidad Pontificia de Comillas. The aim is to assess the facing and coping of death in the first-year nursing students when compared with the fourth-year students from Nursery School, and to compare the outcome with first and fourth-year engineering students. Several factors have been taken into account, according to the reviewed bibliography, triggers in this facing such as age, gender, religious beliefs, previous working experience, or having experienced stressful situations end-of-life care related. A further aim is to evaluate whether a better facing death is related with religious beliefs and with individual perceived competence. To carry out this study, facing-death measuring instruments and a personal competence validated scale have been reviewed. These tools have been applied in students-aimed studies.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/25796
Trabajo Fin de Grado
¿Afecta a los alumnos de enfermería la muerte de sus pacientes?
Titulación / Programa
Titulación::Grado::Grado en Enfermería
Materias/ UNESCO
UNESCO::32 Medicina::3201 Ciencias clínicas::320199 Otras especialidades (Enfermería)
UNESCO::61 Psicología::6108 Psicología de la vejez::610801 Muerte
UNESCO::32 Medicina::3204 Medicina del trabajo::320403 Salud profesional
Palabras Clave
Ansiedad, Muerte, Competencia personal, Enfermería
Anxiety, Death, Personal competence, Nursing
Colecciones
  • KEN-Trabajos Fin de Grado

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias