• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Buscar por materia 
  •   DSpace Principal
  • Buscar por materia
  •   DSpace Principal
  • Buscar por materia
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Materia

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 81

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Análisis de datos financieros con técnicas de Machine Learning 

      Campos Martín, Álvaro (2019)
      El Machine Learning es un fenómeno que surgió a mediados del siglo XX, pero cuyo auge ha tenido lugar en la última década. El radical incremento en la generación de datos y la capacidad computacional, aunado a la reducción ...
    • Análisis de los efectos producidos combinando diferentes fuentes de información en la recomendación de puntos de interés 

      Sicilia Gómez, Beatriz (2023)
      Los sistemas de recomendación son herramientas de software que utilizan diversos algoritmos y técnicas para generar sugerencias específicas para cada usuario. Estos sistemas están presentes en la amplia mayoría de las ...
    • Análisis de Modelos de Lenguaje Preentrenados : Evaluación de Rendimiento, calidad de respuesta y Aplicación en ingeniería 

      Rodríguez Segura, Marco (2024)
      Este trabajo trata de un análisis exhaustivo de los modelos de lenguaje preentrenados (IA) y su aplicación en la ingenieria. Se va a realizar una comparación y un test entre las diferentes inteligencias artificiales del ...
    • Análisis de ondas cerebrales mediante inteligencia artificial para la clusterización de respuestas 

      Mena Gómez de Merodio, Pablo (2021)
      Este proyecto se ha realizado en colaboración con el departamento de psicología de la universidad de Comillas con el fin de desarrollar una herramienta capaz de interpretar las ondas cerebrales de un individuo. La finalidad ...
    • Análisis de ondas cerebrales mediante inteligencia artificial para la clusterización de respuestas 

      Mena Gómez de Merodio, Pablo (2021)
      Este proyecto se ha realizado en colaboración con el departamento de psicología de la universidad de Comillas con el fin de desarrollar una herramienta capaz de interpretar las ondas cerebrales de un individuo. La finalidad ...
    • Análisis de texto en finanzas 

      Berjón Valles, Ana (2022)
      Los avances logrados en el siglo XXI a nivel tecnológico han afectado drásticamente a todos los aspectos de la vida, incluidas las finanzas. En este contexto de digitalización, se desarrolla el presente proyecto que busca ...
    • Análisis predictivo sobre la evolución turística en la ciudad de Madrid 

      Canalejo Oliva, Andrés (2023)
      Madrid es uno de los principales destinos turísticos de España y Europa. Por ello, en este proyecto se ha seleccionado a la capital de España como objeto de análisis para evaluar sus diferentes secciones censales de la ...
    • Aplicaciones de la Inteligencia Artificial para el bienestar y la salud laboral 

      Chen Chen, Fan (2023)
      En el turbulento entorno actual, marcado por diversos desafíos como la pandemia y los cambios en el mercado laboral, la salud y el bienestar de los trabajadores se han visto afectados negativamente, provocando un aumento ...
    • Aplicación de la Inteligencia Artificial a las energías renovables 

      Fernández Carrillo, Alberto (2024)
      El presente proyecto tendrá como objetivo principal analizar posibles soluciones basadas en tecnologías basadas en Inteligencia Artificial, Big Data e Internet de las Cosas, con el objetivo de hacer más atractiva la apuesta ...
    • Aplicación de modelos de aprendizaje automático para la detección de entrada en sueño a partir de variables fisiológicas medidas por pulseras de actividad 

      Serrano-Suñer García de Leyaristy, Alfonso (2023)
      El presente proyecto aborda la problemática de la detección de entrada en sueño o somnolencia crítica en base a los registros fisiológicos – particularmente la frecuencia cardiaca – proporcionados por pulseras de actividad ...
    • Aplicación de técnicas de Machine Learning para la eliminación de información sensible 

      Martínez García, Beatriz (2023)
      Este trabajo de investigación pretende aplicar técnicas basadas en modelos de regresión lineal y regresión logística para evaluar modelos entrenados partir de datos reales (por medio de Python). Tras el entrenamiento, los ...
    • Artificial intelligence in the candidate experience : An approach to improving the Candidate Experience 

      Witt, Jule (2021)
    • ¿Asistencia Innovadora o Competencia Racionalizadora?-Cambios potenciales para empresas a través de procesos digitales basados en Inteligencia Artificial y Big Data con el fin de optimizar la Gestión de Cliente 

      Gieler, Lukas (2019)
      El objetivo de este Trabajo de Fin de Grado es averiguar hasta qué punto los procesos digitales, caracterizados por la Inteligencia Artificial y los Big Data, influyen en los procesos de negocio con un enfoque especial en ...
    • Avances y discusiones en inteligencia artificial 

      Arrieta Martínez, Álvaro (2018)
      El desarrollo de la inteligencia artificial tiene la potencialidad de cambiar nuestro mundo para siempre. A día de hoy, el punto de singularidad tecnológica, donde las habilidades de la inteligencia artificial superarán ...
    • Big Data e Inteligencia Artificial en la predicción y mejora de los procesos de venta 

      Peña Sanz, Ignacio (2024)
      Este trabajo de investigación versa sobre las distintas aplicaciones de Big Data e Inteligencia Artificial que utilizan las empresas para mejorar su proceso de ventas, adelantarse a ciclos económicos, mejorar sus estrategias ...
    • El comportamiento, los conflictos de tráfico y los factores asociados con la accidentalidad de los motociclistas en las intersecciones de las vías de Cartagena 

      Ospina Mateus, Holman (2021)
      La accidentalidad vial en motociclistas corresponde a más del 28% de las fatalidades a nivel global. En Colombia, los accidentes de motociclistas registran en promedio más de 3.000 fatalidades y 20.000 víctimas heridas ...
    • Conceptualización de áreas de conocimiento en economía y empresa : una metodología de Revisión de Síntesis Integradora basada en Redes Bi-relacionales de citas bibliográficas 

      Moreno Pascual, César Alfonso (2017)
      Para hacer progresar el Conocimiento científico el investigador se enfrenta a un volumen de información que crece exponencialmente en volumen y complejidad. Las Revisiones de Síntesis, con su enfoque crítico, son herramientas ...
    • Contribuciones a la predicción a corto plazo del precio de la electricidad mediante modelos de series temporales 

      Cruz García, Alberto Miguel (2013)
      Uno de los elementos clave para el funcionamiento de la mayoría de los mercados eléctricos liberalizados es una subasta diaria donde las empresas participantes son convocadas para que envíen sus ofertas de compra y venta ...
    • Creación de un entorno interactivo mediante robots para la concienciación de ayuda a la discapacidad 

      Baixas Durbán, Rocío (2020)
      En este proyecto, se quiere llevar a cabo el diseño de un robot programable que pueda simular ciertas discapacidades motoras y sensoriales. El objetivo a largo plazo es que este tipo de robots se puedan introducir en ...
    • ¿De qué manera puede impactar la inteligencia artificial generativa a los estudiantes en Business School? 

      Bouchard Dumas, Martin Joachim Marie (2024)

      Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
      Contacto | Sugerencias
       

       

      Búsqueda semántica (CKH Explorer)


      Listar

      Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
      Contacto | Sugerencias