Materia
Mostrando ítems 1-20 de 20
-
Análisis comparativo de datasets de imágenes reales vs. Imágenes sintéticas en entorno sindustriales
(2023)En este proyecto se pretende explorar los beneficios que ofrecen los datasets de imágenes sintéticas (renders) en entornos industriales. Para ello, se realiza una comparación entre modelos de detección de objetos entrenados ... -
Aplicación de redes neuronales a la tramitación de expedientes administrativos
(2023)En este proyecto se ha desarrollado una solución tecnológica aplicando una red neuronal convolucional (CNN) y reconocimiento óptico de caracteres (OCR) para detectar y leer áreas de interés de documentos. Con esto se propone ... -
Aplicación de técnicas de visión artificial a la detección de defectos en cajas de baterías
(2025)Este trabajo presenta un sistema de visión artificial basado en técnicas de deep learning para la detección automática de defectos en los agujeros de tapas de batería, con el objetivo de sustituir o complementar la inspección ... -
Comparativa de métodos de interpretabilidad en modelos de machine learning y deep learning.
(2025)El proyecto aborda el creciente desafío de la interpretabilidad en los modelos de aprendizaje automático, especialmente en sectores de alto riesgo como el sanitario. Si bien los sistemas modernos de IA pueden alcanzar una ... -
Creación de un gemelo digital de una instalación de refrigeración comercial basado en la plataforma de Industria 4.0 KiConex
(2023)En este proyecto se ha creado una aplicación capaz de gestionar los gemelos digitales de distintos equipos frigoríficos. Estos equipos virtuales servirán para simular diversas situaciones y estudiar el comportamiento de ... -
DESARROLLO DE UN SISTEMA DIGITAL PARA LA TRAZABILIDAD DE LA CADENA DESUMINISTRO DE PRODUCTOS HORTOFRUTÍCOLAS
(2023)Se presenta el desarrollo de una plataforma basada en la nube para la trazabilidad de frutas y verduras a lo largo de la cadena de suministro alimentario. El principal objetivo de esta plataforma es mejorar la seguridad ... -
Entrenamiento de un agente virtual para evitar obstáculos mediante aprendizaje por refuerzo y transferencia a un robot móvil real
(2023)En un mundo en el que los drones son cada vez más habituales en nuestros cielos y las carreteras están cada vez más transitadas por vehículos autónomos, la búsqueda de eficiencia, seguridad e innovación ocupa un lugar ... -
Estimación de volúmenes de tráfico en vías no monitorizadas
(2025)Este proyecto consiste en el desarrollo de un sistema capaz de estimar el volumen de tráfico en vías urbanas que no disponen de sensores de monitoreo, empleando técnicas de Inteligencia Artificial aplicadas sobre grafos. ... -
Estudio de la Climatización de un Edificio Industrial en Madrid
(2025)Este artículo presenta un modelo capaz de establecer el funcionamiento óptimo de un sistema de climatización para obtener un ahorro energético y así reducir el coste en la factura de la electricidad. Este modelo se diseñó ... -
Flexibility : Energy transition and Industry 4.0
(2023)El sector energético desempeña un papel fundamental en la economía como habilitador clave para otros sectores. Para mantener la competitividad, es crucial que el sector se adapte a las tendencias del mercado. La Industria ... -
El futuro de las baterías eléctricas en la automoción europea
(2023)Este documento tiene como objetivo abordar la necesidad emergente y urgente de un análisis de mercado integral, predicción y recopilación de datos de los proyectos de gigafábricas que se llevarán a cabo en Europa durante ... -
ICAI Factory Digital Twin
(2023)La cuarta revolución industrial se encuentra en pleno auge gracias al desarrollo de nuevos avances tecnológicos como los sistemas ciberfísicos, los gemelos digitales o la optimización impulsada por inteligencia artificial. ... -
Integración y uso de robots colaborativos en la minifábrica de ICAI
(2023)Este Trabajo de Fin de Máster surge de la necesidad de proporcionar al alumno una herramienta completamente virtual y remota para poder diseñar y programar una fábrica desde el punto de vista de la automatización industrial. ... -
Modelos de series temporales basados en aprendizaje profundo para la predicción de la generación eléctrica en parques eólicos
(2025)Este Trabajo Fin de Máster se centra en la aplicación de modelos de series temporales basados en aprendizaje profundo para la predicción de la generación eléctrica en parques eólicos. El objetivo principal es comparar ... -
Revisión de modelos de lenguaje y aplicación a la automatización de tareas de oficina en empresas industriales
(2023)Este proyecto se enfoca en la evaluación y aplicación de Large Language Models (LLMs) en el procesamiento de lenguaje natural (PLN). Se analizan las propiedades técnicas, ventajas y desventajas de los LLMs, resaltando su ... -
SENSOR DESIGN FOR CHARACTERIZATION OF METALLIC NANOPARTICLES
(2025)Este Trabajo Fin de Máster presenta el diseño y validación de un sensor compacto basado en metamateriales, capaz de caracterizar nanopartículas metálicas en tiempo real. Utilizando un resonador de microondas en forma de ... -
Sistema de identificación de intrusiones basado en cámaras térmicas 360 y postprocesado mediante modelos de inteligencia artificial
(2025)Este trabajo presenta un innovador sistema de videovigilancia perimetral para instalaciones extensas como plantas solares. Propone reemplazar cámaras térmicas fijas por térmicas de 360 grados e integrar el modelo de ... -
Trend Detection for E-commerce Seller Feedback
(2025)Este trabajo tiene como objetivo diseñar un sistema de inteligencia artificial capaz de analizar y extraer información útil de los comentarios compartidos por los vendedores en la plataforma Fulfillment by Solde (FBS). A ...