Search
Now showing items 1-10 of 105
Fisiopatología, patología general y soporte vital
(22/06/2017)
Inclusión de la técnica de movilización con movimiento del concepto Mulligan en el tratamiento habitual de los esguinces de grado I y II del ligamento lateral interno de la rodilla en futbolistas
(2016)
Antecedentes
El esguince del ligamento lateral interno de la rodilla es una lesión muy común en deportes
como el fútbol, hockey hielo o esquí por su mecanismo de lesión; valgo forzado de rodilla,
que según su gravedad ...
Prácticas Clínicas I
(25/08/2017)
Variación del ROM y de la Escala KOOS en la extensión de rodilla con artrosis tras un protocolo de masaje
(2015)
Antecedentes. Las enfermedades reumáticas, son el tercer problema de salud más importante.
Entre estas enfermedades reumáticas, la artrosis es la más frecuente, siendo el 80% de la
población de más de 65 años quien la ...
Comparación de la eficacia del tratamiento de rehabilitación habitual conservador en la epicondilitis crónica y el mismo tratamiento añadiendo un programa de ejercicios excéntricos isocinéticos en adultos no deportistas
(2012)
Introducción:la epicondilitises la lesión más frecuente en codo y en algunos
casos se hace muy difícil de tratar ya que la mayoría de las veces se produce
por movimientos repetitivos como la práctica deportiva o la ...
Efectividad de la punción seca de puntos gatillo miofasciales en el síndrome de impingement subacromial
(2013)
ANTECEDENTES: El síndrome de impingement subacromial (SIS) es una de las principales
causas de dolor y alteraciones funcionales en el miembro superior. Las alteraciones
biomecánicas en la cinemática escapular y humeral ...
Efectividad de las ondas de choque frente a la compresión isquémica en punto gatillo miofascial latente de la musculatura epicondílea en datos de fuerza
(2017)
Antecedentes
La principal causa del dolor músculo-esquelético es el causado por los puntos gatillo
miofasciales generándose el síndrome de dolor miofascial. Este síndrome es muy
frecuente en la población, causando dolor ...
Vendaje Funcional VS Vendaje Neuromuscular en deportistas que han sufrido un esguince del LLI de la rodilla de grado I
(2017)
Antecedentes
El esguince de rodilla es una patología muy común en los deportes en los que se realizan
cambios de dirección y velocidad rápidos, siendo una de las patologías más invalidantes para
los deportistas.
El ...
Eficacia del tratamiento fisioterápico combinado con férula de descarga respecto al uso único de férula para el tratamiento del bruxismo
(2017)
Objetivo: El bruxismo es una actividad parafuncional caracterizada por apretar o rechinar los
dientes de forma inconsciente, ya sea de forma diurna o nocturna.
La finalidad del estudio es conocer la efectividad de técnicas ...
Variación del baricentro corporal en jugadores de fútbol con inestabilidad crónica de tobillo tras realizar un programa de propiocepción
(2014)
Introducción: El esguince de tobillo es una de las lesiones más frecuentes en el futbolista, la cual se caracteriza por su elevada recurrencia provocando fallos o deterioro en la propiocepción, en el control neuromuscular ...