Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 164
Efectividad de la estimulación propioceptiva y táctil especifica del pie, en pacientes crónicos con hemiparesia secundaria a ACV en la mejoría del equilibrio
(2014)
El accidente cerebrovasculares (ACV) o ictus es una de las patologías con mayor incidencia y prevalencia en la sociedad actual. Los ACV constituyen la tercera causa de muerte en los países desarrollados y la mayor causa ...
Influencia del trabajo propioceptivo en la variación del momento de fuerza de rotación interna de hombro del jugador del balonmano
(2014)
Antecedentes: En el ámbito deportivo del balonmano, se ha evidenciado que la mayor parte de las lesiones suceden durante el lanzamiento, provocando una serie de adaptaciones en los músculos de la articulación glenohumeral, ...
Proyecto Educativo en el ámbito escolar para la prevención de la Obesidad Infantil
(2014)
Este proyecto versa sobre una serie de talleres realizados para niños de edades comprendidas entre 4 y 6 años. En ellos se pretende enseñar hábitos nutricionales saludables para prevenir tanto la aparición de la obesidad ...
Cambios biomecánicos en articulación talocrural tras esguince grado 1 tratado con tratamiento clásico versus tratamiento clásico más manipulación osteopática
(2014)
Los esguinces de tobillo presentan la mayor incidencia de afectaciones en la extremidad inferior, siendo el ligamento lateral externo la estructura que más se lesiona en la articulación del tobillo. Está íntimamente ...
Efectividad del tratamiento combinado de drenaje linfático manual con kinesiotape o drenaje linfático manual con vendaje compresivo multicapa en la reducción del volumen del linfedema postmastectomía
(2014)
Antecedentes: El linfedema postmastectomía es una complicación tras la intervención del cáncer de mama. La mayoría de los autores convergen en una incidencia de un 20%-30% con una tasa de prevalencia de un 15%-30%. Edad y ...
Efecto de la osteopatía craneal en el estrabismo
(2014)
Antecedentes y estado actual del tema
Una de las causas del estrabismo, puede estar en las disfunciones o tensiones cra-neales, las cuales pueden afectar a la estructura de la propia orbita, alterando así la función de ...
Efectividad de Lokomat frente a un tratamiento convencional para la reeducación de la marcha en ancianos intervenidos de prótesis de cadera
(2014)
Antecedentes: la población anciana con enfermedades como la osteoartritis ha aumentado en las últimas décadas, dándose un incremento de las intervenciones para prótesis de cadera que requieren una reeducación de la marcha ...