• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Enfermería
  • KEN-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Enfermería
  • KEN-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Autoexploración mamaria: conoce tu cuerpo y lucha contra el cáncer

Thumbnail
Ver/
Proyecto Fin de Grado (654.1Kb)
Autorización (649.4Kb)
Fecha
2014
Autor
Hidalgo Domínguez, Irene
Director/Coordinador
Rodríguez Perales, Rosa María
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
El cáncer de mama es una patología muy extendida mundialmente que afecta a cualquier estatus social. En el documento se hace una introducción con la fisiopatología y epidemiología de esta enfermedad. A raíz de la epidemiología se aprecia la importancia que tiene la prevención y detección precoz, por lo que se describen factores de riesgo, hábitos de vida saludables junto con otros métodos de prevención y se describen las técnicas de detección precoz. De todas estas, el proyecto educativo que se plantea, se centra en la autoexploración. Los motivos de este enfoque son que es un recurso accesible y eficaz, ayuda a la mujer a conocerse a sí misma y en España no se imparten talleres con este contenido. En las sesiones las mujeres tendrán contenido teórico, práctico y se tratará el campo emocional (lo que supone el cáncer, conocer el propio cuerpo, miedo a detectar algo).
 
Breast cancer is a widespread disease that worldwide affects any social status. The paper provides an introduction to the pathophysiology and epidemiology of this disease. Following epidemiology appreciates the importance of prevention and early detection, so risk factors, healthy lifestyles along with other methods of prevention and early detection techniques are described. Of these, the educational project that arises, focuses on self-exploration. The reasons for this approach are that it is an affordable and effective remedy, helps women to know themselves and in Spain workshops aren`t made with this content. In sessions women have theoretical and practical content but the emotional field will also be discussed (which is cancer, knowing the own body, fear of what can be detected).
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/19059
Trabajo Fin de Grado
Autoexploración mamaria: conoce tu cuerpo y lucha contra el cáncer
Titulación / Programa
Titulación::Grado::Grado en Enfermería
Materias/ UNESCO
UNESCO::32 Medicina::3201 Ciencias clínicas::320199 Otras especialidades (Enfermería)
UNESCO::32 Medicina::3201 Ciencias clínicas::320108 Ginecología
UNESCO::32 Medicina::3207 Patología::320713 Oncología
UNESCO::32 Medicina::3210 Medicina preventiva
UNESCO::61 Psicología::6103 Asesoramiento y orientación::610303 Asesoramiento y orientación educacional
Palabras Clave
Cáncer de mama, Prevención, Autoexploración, Proyecto educativo, Conocer el cuerpo, Detección precoz, Hábitos saludables
Breast cancer, Prevention, Self-exploration, Educational project, Probe the body, Early detection, Healthy habits
Colecciones
  • KEN-Trabajos Fin de Grado

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • La alimentación en la Fibrosis Quística Digestiva, proyecto educativo dirigido a los padres 

    Durán Arroyo, Julia (2014)
    Este proyecto educativo va dirigido a los padres cuyos hijos han sido diagnosticados de Fibrosis Quística. Este tipo de enfermedad puede debutar tanto a nivel respiratorio como digestivo, centrándose el estudio en el ...
  • Proyecto educativo para concienciar a los padres sobre la obesidad infantil 

    Quirante Muriel, Sara (2014)
    La obesidad en la población infantil es una acumulación anormal o excesiva de grasa que resulta del desequilibrio entre la ingesta de calorías y el gasto energético de las mismas, siendo perjudicial para la salud. En los ...
  • Proyecto Educativo en el ámbito escolar para la prevención de la Obesidad Infantil 

    Martínez Soriano, Tatiana (2014)
    Este proyecto versa sobre una serie de talleres realizados para niños de edades comprendidas entre 4 y 6 años. En ellos se pretende enseñar hábitos nutricionales saludables para prevenir tanto la aparición de la obesidad ...

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias