• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Enfermería
  • KEN-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Enfermería
  • KEN-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Proyecto educativo para concienciar a los padres sobre la obesidad infantil

Thumbnail
Ver/
Proyecto Fin de Grado (1.078Mb)
Autorización (649.8Kb)
Fecha
2014
Autor
Quirante Muriel, Sara
Director/Coordinador
Antolín Cernuda, Virginia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
La obesidad en la población infantil es una acumulación anormal o excesiva de grasa que resulta del desequilibrio entre la ingesta de calorías y el gasto energético de las mismas, siendo perjudicial para la salud. En los últimos años, tanto en España como en el resto del mundo, el número de casos de niños que padecen obesidad ha aumentado de forma alarmante, por ello, y debido al gran número de patologías que se derivan de ella y al gran aumento del coste sanitario, surge la necesidad de enseñar a los padres como prevenir su aparición, educándoles en unos estilos de vida saludables y enseñándoles como modificar los hábitos erróneos. Esto es fundamental para crear una población con buenos hábitos, mejorando así su estilo de vida e influyendo positivamente en el de sus hijos.
 
Obesity in children is an abnormal or excessive fat accumulation that results from the imbalance between calorie intake and energy expenditure of then, being harmful to health. In recent years, both in Spain and in the rest of the world, the number of cases of children suffering from obesity has increased dramatically, therefore, due to the large number of pathologies that flow from it and the large increase health costs, the need to teach parents how to prevent their occurrence, educating them about healthy lifestyles and teaching them how to change the wrong habits. This is essential to create a population with good habits, thereby improving their lifestyle and positively influencing their children.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/19422
Trabajo Fin de Grado
Proyecto educativo para concienciar a los padres sobre la obesidad infantil
Titulación / Programa
Titulación::Grado::Grado en Enfermería
Materias/ UNESCO
UNESCO::32 Medicina::3201 Ciencias clínicas::320199 Otras especialidades (Enfermería)
UNESCO::32 Medicina::3201 Ciencias clínicas::320110 Pediatría
UNESCO::32 Medicina::3206 Ciencias de la nutrición::320613 Alimentación
UNESCO::32 Medicina::3205 Medicina interna::320502 Endocrinología
UNESCO::61 Psicología::6103 Asesoramiento y orientación::610303 Asesoramiento y orientación educacional
UNESCO::32 Medicina::3206 Ciencias de la nutrición::320610 Enfermedades de la nutrición
Palabras Clave
Niños, Padres, Obesidad, Sobrepeso
Child, Parents, Obesity, Overweight
Colecciones
  • KEN-Trabajos Fin de Grado

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • La alimentación en la Fibrosis Quística Digestiva, proyecto educativo dirigido a los padres 

    Durán Arroyo, Julia (2014)
    Este proyecto educativo va dirigido a los padres cuyos hijos han sido diagnosticados de Fibrosis Quística. Este tipo de enfermedad puede debutar tanto a nivel respiratorio como digestivo, centrándose el estudio en el ...
  • Proyecto Educativo en el ámbito escolar para la prevención de la Obesidad Infantil 

    Martínez Soriano, Tatiana (2014)
    Este proyecto versa sobre una serie de talleres realizados para niños de edades comprendidas entre 4 y 6 años. En ellos se pretende enseñar hábitos nutricionales saludables para prevenir tanto la aparición de la obesidad ...
  • Obesidad infantil: un estudio de caso 

    Gonzalo Balbás, Marta (2014)
    La obesidad infantil constituye un problema creciente de salud pública a nivel mundial, de gran interés científico; la prevalencia ha aumentado de forma alarmante, afectando tanto a países desarrollados como en vías de ...

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias