Buscar
Mostrando ítems 11-20 de 74
Fisioterapia en Geriatría y Gerontología
(12/07/2016)
Utilización excesiva del smartphone y posibles afectaciones en los movimientos fisiológicos de la columna cervical
(2019)
Antecedentes: El smartphone es un instrumento que está ganando cada vez
más importancia en la vida de las personas y su tiempo medio de utilización
crece cada año. Numerosos estudios confirmaron la relación que tienen ...
Influencia del sistema visual sobre la variación del ROM y velocidad en los distintos planos de movimiento durante el movimiento del raquis cervical
(2019)
Antecedentes:
En los últimos años la afectación del segmento cervical tiene una alta incidencia
y prevalencia que está generando un coste elevado sobre la población. Es
importante realizar un buen abordaje, seguimiento ...
Variación de la fuerza y actividad electromiográfica del cuádriceps tras el abordaje de puntos gatillo latentes del vasto lateral y el tensor de la fascia lata mediante la técnica de inhibición neuromuscular integrada
(2019)
Introducción: Muchas lesiones de rodilla tienen un componente de dolor miofascial que se relaciona con el dolor musculoesquelético y la presencia de puntos gatillo latentes. Estos también están presentes en sujetos sanos ...
Métodos específicos en Fisioterapia III
(10/09/2018)
Calidad de vida en los pacientes con artrosis de rodilla tras tratamiento individual de fisioterapia frente a hidrocinesiterapia grupal
(2014)
Antecedentes: La artrosis de rodilla es considerada actualmente como una de las enfermedades crónicas más habituales en la sociedad con una alta prevalencia. El dolor y la rigidez articular pueden obstaculizar gravemente ...
Variación en la calidad de vida de mujeres mayores de 65 años con incontinencia urinaria al incluir Biofeedback al entrenamiento muscular del suelo pélvico
(2015)
Antecedentes
La incontinencia urinaria es un problema que afecta a un alto porcentaje de la población, con mayor incidencia en mujeres que en hombres, que aumenta con la edad, y que tiene una repercusión negativa en la ...
Variación en los parámetros de dolor y actividad electromiográfica tras la aplicación de vendaje neuromuscular en un punto gatillo miofascial
(2015)
Introducción: los puntos gatillo miofasciales (PGM) son nódulos palpables e hiperirritables que se localizan en una banda tensa de un músculo. Estos puntos pueden clasificarse en PGM activos o PGM latentes. Objetivo: el ...
Efectividad de la aplicación del vendaje neuromuscular frente al vendaje convencional en la terapia descongestiva compleja para el tratamiento de linfedema post mastectomía
(2016)
Antecedentes:
Hoy en día el cáncer de mama es una de las principales enfermedades que afecta a las mujeres en todo el mundo. Existen numerosos tratamientos para esta enfermedad pero muchos de ellos tienen efectos adversos, ...
Calidad de vida en pacientes con artrosis de cadera mayores de 65 años tras incluir en el tratamiento habitual de fisioterapia la hidrocinesiterapia
(2015)
Antecedentes: La artrosis de cadera es una de las patologías crónicas más frecuentes en la actualidad y tiene una alta prevalencia debido al envejecimiento de la población. Sus principales síntomas son el dolor, la rigidez ...