Buscar
Mostrando ítems 21-30 de 44
Comunicación de malas noticias: función enfermera
(2020)
El profesional de enfermería es una pieza clave en el cuidado íntegro del paciente, no solo son quienes realizan técnicas y procedimientos, sino que son ellos los que comparten con el paciente, la mayor parte de su tiempo ...
La comunicación en cuidados paliativos geriátricos: un estudio de caso
(2020)
Los cuidados paliativos como especialidad médica se han desarrollado en los últimos años como consecuencia de las múltiples enfermedades que la medicina contemporánea no es capaz de curar.
Hoy en día, esta área se centra ...
Proyecto de investigación observacional sobre la influencia del estado de ánimo en la eficacia del tratamiento QX en mujeres con cáncer de mama
(2020)
Introducción: En el presente proyecto de investigación se aborda un tema de vital
importancia para la enfermería como es el cáncer, su tratamiento y sus numerosos efectos
secundarios. Después se centrará en el cáncer de ...
El impacto de la mastectomía en la sexualidad de las mujeres mastectomizadas por cáncer de mama
(2020)
Introducción: El cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente en las mujeres de todo el mundo, diagnosticándose en nuestro país más de 32.000 casos cada año. La mastectomía se considera un procedimiento quirúrgico ...
Intervención y prevención de la desnutrición en pacientes con tumores digestivos de abdomen superior
(2021)
El tratamiento de radioterapia en el cáncer esofágico puede producir serios efectos secundarios en la piel y mucosas que dificulten la alimentación del paciente, conllevando una desnutrición que, en muchos casos, puede ser ...
Valores críticos, comunicación y su importancia en urgencias y emergencias
(2021)
Las situaciones críticas que se producen en los servicios de urgencias y emergencias, así como de las UCI y los resultados críticos asociadas a estas pueden deben gestionarse de la manera adecuada y con una eficacia ...
Proyecto Educativo sobre la preparación familiar al duelo ante la pérdida de un ser querido con enfermedad oncológica en cuidados paliativos
(2021)
Introducción: El padecimiento de una enfermedad en fase terminal en uno de los integrantes del entorno familiar trae consigo la presencia de un enorme impacto emocional para el resto de la familia, desde que esta es ...
Proyecto educativo dirigido a profesionales para fomentar el acompañamiento espiritual en las Unidades de Cuidados Paliativos
(2021)
La concepción global de la salud en las últimas décadas se ha encaminado hacia el abordaje integral del cuidado del paciente. Los Cuidados paliativos surgen para dar respuesta a la necesidad de una atención especializada, ...
Estrategias de cuidado para ayudar a morir en paz
(2021)
Morir es un proceso que implica el cese de la vida física, psicológica, social y espiritual. El cuidado de una buena muerte debe basarse en principios de verdad, respeto y solidaridad, y velar por la voluntad y autonomía ...
Proyecto educativo sobre el afrontamiento del duelo y la fatiga por compasión para el personal de enfermería de la unidad de cuidados intensivos
(2021)
Introducción: Lidiar con la pérdida y la muerte para los profesionales de enfermería de las unidades de cuidados intensivos conlleva una gran carga emocional que puede derivar en el desarrollo de fatiga por compasión entre ...