Buscar
Mostrando ítems 31-40 de 1302
Propiedad Intelectual: nuevas prácticas de escucha y visualización
(2020)
En una sociedad globalizada, como la que existe a día de hoy, el disfrute de las obras es a nivel mundial. Por lo tanto, en este contexto va a ser necesaria una armonización legislativa para que se puedan proteger los ...
Contratos mercantiles vs. contratos civiles. El derecho civil, supletorio del Derecho Mercantil. Análisis del contrato de compraventa
(2020)
El Derecho civil no solo opera como rama del Derecho en su propio ámbito, sino que también se constituye como derecho supletorio del Derecho mercantil. Esta situación provoca que diferentes materias mercantiles, en algunas ...
La sucesión contractual en el Derecho civil de Galicia (Estudio sobre los pactos de mejora y de apartación y su aplicación práctica)
(2020)
Cada vez es más habitual en Galicia la planificación de la herencia a través de los pactos sucesorios, que son aquellos acuerdos que tienen por objeto la herencia de una persona viva. Dichos pactos, a diferencia de los ...
La protección de las personas con discapacidad. El Derecho español ante los retos de su adaptación a la Convención de Naciones Unidas aprobada en Nueva York el 13 de diciembre de 2006
(2020)
En el presente trabajo de investigación se analizan las características esenciales del sistema de protección jurídica dispensado a las personas con discapacidad y su adecuación a los principios derivados de la Convención ...
Regulación de las invenciones relacionadas con Inteligencia Artificial en el campo de la Propiedad Intelectual
(2020)
Los sistemas de inteligencia artificial han evolucionado a un ritmo vertiginoso durante los últimos años, y ya son capaces de funcionar con relativa autonomía y emular conductas humanas si se les prepara, como ocurre con ...
LA ACTUALIDAD JURÍDICA DE LA USUCAPIÓN DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES Y SU CORRELACIÓN CON LAS ACCIONES POSESORIAS
(2020)
A lo largo del estudio se muestra el análisis sobre la figura jurídica de la usucapión, como modo de adquisición de la propiedad, de los bienes muebles e inmuebles. En concreto, se aprecia la fuerte correlación con las ...
La frontera entre los abusos y las agresiones sexuales: perspectiva jurisprudencial tras el caso de la Manada.
(2020)
En el presente Trabajo de Fin de Grado, se ha llevado a cabo un análisis pormenorizado del caso conocido como “La Manada”. Para ello, se ha examinado la evolución a lo largo del tiempo del tratamiento de los delitos de ...
La anulación del laudo arbitral. El motivo del orden público “económico” y la legitimidad de la jurisdicción ordinaria para revisar el fondo del asunto
(2020)
El objeto del presente trabajo de fin de grado consiste en valorar de forma crítica un suceso que está teniendo una especial relevancia en el ámbito del Derecho procesal y las relaciones contractuales en el marco ...
MOVILIDAD INTERNACIONAL:RÉGIMEN FISCAL DE LOS TRABAJADORES DESPLAZADOS
(2020)
En este trabajo se lleva cabo el estudio de los dos regímenes fiscales propios de los trabajadores desplazados. Se pretende de una manera didáctica y clara explicar estos regímenes cada vez más comunes en nuestra sociedad ...
Las indemnizaciones por extinción del contrato de trabajo: aspectos críticos
(2020)
La indemnización por despido es considerada como un derecho laboral perteneciente a todos los trabajadores. En nuestro ordenamiento jurídico laboral existen diferentes tipos de indemnización en función de las causas ...