Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSaenz Cavia, Adelaes-ES
dc.contributor.authorDelfino, Gisela Isabeles-ES
dc.date.accessioned2025-09-03T14:35:36Z
dc.date.available2025-09-03T14:35:36Z
dc.date.issued2025-06-10es_ES
dc.identifier.issn0329-5885es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/103380
dc.descriptionArtículos en revistases_ES
dc.description.abstractl concepto de inteligencia emocional (IE) se introdujo en la comunidad científica hace ya 25 años y ha generado una notable producción escrita e investigativa, así como una considerable cantidad de evidencia científica. En este artículo, buscamos describir, discriminar y resumir los modelos y enfoques más destacados desarrollados en este tiempo, incluyendo los modelos de habilidad, rasgo y mixtos. También recuperamos los instrumentos de me- dición que cada enfoque ha creado, sus adaptaciones al español y su capacidad predictiva. Además, incluimos en- foques recientes que complementan los modelos de rasgo y habilidad. El campo de investigación sobre IE es amplio y queda mucho por analizar y demostrar. Su importancia en un mundo cambiante y lleno de desafíos es indiscutiblees-ES
dc.description.abstractThe concept of emotional intelligence (EI) was introduced to the scientific community 25 years ago, generating nu- merous written and research outputs alongside substantial scientific evidence. This article aims to describe, differ- entiate, and summarise the most prominent models and approaches developed during this period, including ability, trait, and mixed models. We endeavour to review the meas- urement instruments each approach has developed, their Spanish adaptations, and their predictive capacity. Addi- tionally, we include recent methods that complement trait and ability approaches. The EI research and application field is extensive, with much yet to be analysed and demon- strated. However, there is no doubt about its significance in our ever-changing and challenging world.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada Españaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/es_ES
dc.sourceRevista: Anuario de Investigaciones - Facultad de Psicologia. Universidad de Buenos Aires, Periodo: 1, Volumen: 31, Número: ., Página inicial: 375, Página final: 382es_ES
dc.titleINTELIGENCIA EMOCIONAL: CONCEPTO, DEFINICIÓN Y ENFOQUESes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.rights.holderes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsInteligencia emocional, Emoción, Rendimiento laboral, Competencias emocionales, Habilidades sociales.es-ES
dc.keywordsEmotional intelligence, Emotion, Job performance, Emotio- nal competencies, Social skills.en-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Artículos
    Artículos de revista, capítulos de libro y contribuciones en congresos publicadas.

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España