Search
Now showing items 1-10 of 26
La zona única de pagos en Euros (SEPA) : beneficios, componentes y consecuencias
(2014)
Desde el establecimiento de la Comunidad Económica Europea en 1958, el movimiento hacia un mercado financiero europeo más integrado ha estado marcado por varios eventos. El más visible fue el lanzamiento del euro en 1999 ...
La guerra de divisas : teoría y evidencia empírica
(2014)
Este trabajo aborda la cuestión de la “guerra de divisas” en la era posterior a la crisis financiera mundial (2008-2014). El concepto, acuñado en 2010, hace referencia a la manipulación de los tipos de cambio por parte de ...
¿Se ha visto afectada la función social de las cajas de ahorros tras la obligación de transformarse en fundaciones bancarias? : la nueva ley 26/2013, de 27 de diciembre, de cajas de ahorros y fundaciones bancarias y otras implicaciones
(2014)
La Ley 26/2013 ha supuesto un avance muy importante en la configuración de las cajas de ahorros españolas, a las que se imponen obligaciones claras de transformación y organización en caso de cumplir determinados requisitos ...
La eficacia de las políticas monetarias de Quantitative Easing llevadas a cabo por la Reserva Federal de los Estados Unidos y por el Banco Central Europeo
(2014)
A pesar de que las causas de la crisis en Estados Unidos y Europa hayan sido distintas,
el detonante ha sido el mismo: la quiebra de Lehman Brothers. La Reserva Federal es el
banco central de Estados Unidos, mientras que ...
Los nuevos rivales en la industria de los medios de pago : ¿una amenaza para la banca tradicional?
(2014)
La revolución tecnológica y digital que se ha venido produciendo desde finales del pasado
siglo, ha propiciado la aparición de revolucionarios medios de pago, de la mano de nuevos
entrantes provenientes de la industria ...
Repercusión de los fondos en los mercados de capitales en España : impacto de la crisis económica en los Planes de pensiones (Período 2008-‐2013). Perspectivas de futuro.
(2014)
El envejecimiento de la población y la crisis financiera han puesto en cuestión la sostenibilidad
del sistema de previsión social público en España, y en especial la viabilidad del sistema de
pensiones. En búsqueda de ...
Un estudio explicativo de la evolución de la composición de la cartera de renta fija en las instituciones financieras españolas
(2014)
En el presente estudio he acometido la tarea de analizar la evolución de la deuda
comercializada por las instituciones financieras españolas y el impacto de dicha
evolución en su liquidez.
El propósito de la investigación ...
Valoración de bancos : un análisis crítico
(2014)
¿Cómo crean valor los bancos y cuál es el mejor enfoque para medir dicho valor? El presente trabajo pretende dar respuesta a este interrogante. Presentamos la industria de los servicios financieros, en general, y la economía ...
Salida a Bolsa de Santander UK
(2014)
Esta investigación se ha realizado con el objetivo de estudiar cómo podría
realizarse, en el caso de ocurrir, la salida a bolsa de Santander UK plc. Para
ello, se ha llevado a cabo un análisis detallado de la situación ...