• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y en Derecho (E-3)
  • K32-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y en Derecho (E-3)
  • K32-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis comparativo entre los mecanismos del Banco Central Europeo y la Reserva Federa para luchar contra la reciente crisis económica.

Thumbnail
Ver/
Trabajo Fin de Grado (1.227Mb)
Autorización (185.3Kb)
Fecha
2014
Autor
Mombiela Cabello de Alba, Claudia
Director/Coordinador
Ramos Aguilar, Marta
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
Ante la situación de crisis global que tuvo su origen en Estados Unidos durante el año 2007, los distintos Bancos Centrales han adoptado una serie de medidas, con el fin de lograr un crecimiento sostenible y una estabilidad económica y financiera. Sin embargo, las medidas convencionales aplicadas para hacer frente a crisis anteriores, no han resultado suficientes. Esto se debe a la naturaleza excepcional de la presente crisis: su gran profundidad y complejidad requieren la puesta en práctica de medidas excepcionales. Estas son conocidas como “medidas no convencionales”, caracterizadas por su carácter temporal y retirada gradual. El Banco Central Europeo hará uso de estos mecanismos con el objetivo principal de lograr la estabilidad de precios y transmitir la política monetaria. La Reserva Federal hará distinto uso de las distintas medidas no convencionales, debido a las diferencias estructurales existentes entre los distintos ámbitos de aplicación de un banco y otro
 
The actual global crisis was originated in United States in 2007. In order to face this situation and to achieve sustainable growth and economic and financial stability, the different Central Banks have applied multiple measures. However, the conventional measures used to address past crises are not enough. This is due to the exceptional nature of this crisis. Its great depth and complexity require the implementation of exceptional measures. These are known as “non-conventional measures” and their main features are their temporary character and gradual withdrawal. The European Central Bank uses these measures with the main objective of achieving price stability and transmitting the monetary policy. The Federal Reserve applies the conventional measures in a different way, as the big structural differences between the two spheres of application require a different treatment.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/369
Trabajo Fin de Grado
Análisis comparativo entre los mecanismos del Banco Central Europeo y la Reserva Federa para luchar contra la reciente crisis económica.
Titulación / Programa
Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y en Derecho (E-3)
Materias/ UNESCO
53 Ciencias Económicas
5304 Actividad económica
530406 Dinero y operaciones bancarias
Palabras Clave
Banco Central Internacional, Reserva Federal, Crisis, Medidas no convencionales, Liquidez, Tipos de interés, Insostenibilidad, Política monetaria, Política fiscal
International Central Bank, Federal Reserve, Crisis, Nonconventional measures, Liquidity, Interest rates, Unsustainability, Monetary policy, Fiscal policy.
Colecciones
  • K32-Trabajos Fin de Grado

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias