KE4-Trabajos Fin de Grado: Envíos recientes
Mostrando ítems 481-500 de 968
-
Evolución del posicionamiento de la marca Opel en el siglo XXI
(2021)En el mercado del automóvil, el posicionamiento es cada vez más importante. Se ha convertido en un pilar para todas las marcas de automóviles, ya que el mercado es un flujo constante de información al que están expuestos ... -
Branded Content en las marcas de gran consumo en tiempos de Covid 19
(2021)El presente trabajo de investigación titulado “Branded Content en las marcas de gran consumo” pretende aportar una perspectiva más cercana con respecto a lo que podemos conocer hoy en día como una nueva modalidad de ... -
El consumo vegetariano como respuesta al reto que presentan los Objetivos de Desarrollo de la Agenda 2030
(2021)Este Trabajo Fin de Grado tiene por objetivo analizar si el consumo vegetariano podría representar una alternativa al omnívoro considerando los retos que presentan los objetivos de la agenda 2030. Con el objetivo de ... -
Plan de negocio para la creación de una academia de tenis de alto rendimiento: Break Point Academy - Zaballa Pérez, Jaime
(2021)El presente trabajo se trata de un plan de negocio, lo cuál es una presentación formal de una idea de negocio. Esta idea de negocio consiste en la creación de una academia de tenis de alto rendimiento situada en la zona ... -
Factores que influyen en el salario de empleados en el siglo XXI
(2021)Este trabajo abarca la identificación y el análisis de los factores más determinantes en el salario de los trabajadores en el siglo XXI mediante una revisión de la literatura académica, que se encuentra dividida en factores ... -
Corporate Venture Builder
(2021)En un contexto de mercado altamente competitivo y cambiante, las corporaciones no disponen de las capacidades, conocimientos y tiempo necesario para crear por si solas, y desde cero, nuevos productos, servicios o modelos ... -
El mundo del venture capital en España, un mercado en crecimiento exponencial visto a través de la lupa de un fondo inversor
(2021)El mundo del Venture Capital está registrando en los últimos años una situación de claro crecimiento. Este sector se basa en la financiación que los fondos de inversión aportan a las “start-ups” en su actividad empresarial. Con ... -
Marca/consumo sostenible - Hortense Pierron, Cécile
(2021)El objetivo de este trabajo de fin de grado es analizar el comportamiento de los consumidores españoles y franceses en el sector de los cosméticos y ver el impacto que podría tener en ellos una ampliación de línea orgánica. ... -
Mejora de procesos post COVID19
(2021)La pandemia de la COVID-19 ha acelerado y agravado las tendencias y retos que los bancos tradicionales vienen haciendo frente desde la crisis financiera anterior y la involucración de la digitalización en el sector. El ... -
Plan de negocio de una start-up innovadora
(2021)El propósito de este trabajo es diseñar el modelo de negocio de una empresa innovadora. El modelo de negocio se hace en base a la participación en la octava edición del concurso de emprendimiento Comillas Emprende . La ... -
Mejora de procesos y experiencia de cliente
(2021)El reciente brote de la pandemia de la COVID-19 y las restricciones impuestas están provocando tiempos difíciles para los minoristas de la moda. Las tendencias previamente identificadas deben adaptarse a la "nueva normalidad". ... -
PLAN DE NEGOCIO : UNITED BURGER
(2021)Hemos realizado el Plan De Negocio de la United Burger Company. El proyecto United Burger es único, el objetivo es proponer al cliente que participe en la preparación de su hamburguesa, ya sea en el restaurante o en casa. ... -
Gestión activa o pasiva en tiempos de COVID-19
(2021)El presente trabajo describe la actual controversia entre la gestión activa y pasiva y, analiza cuál es la estrategia más adecuada en tiempos de COVID-19. Además, explica como ha afectado la crisis del COVID-19 a la ... -
Nuevas tecnologías y agricultura 4.0: Impacto en los recursos humanos de la industria agrícola en Centroamérica
(2021)Este estudio describe los efectos provocados por la falta de o implementación de nueva tecnología agrícola en los recursos humanos de la industria agrícola en la región centroamericana. El estudio se limita al área ... -
Análisis de la emisión de un euro digital por parte del Banco Central Europeo
(2021)El siguiente trabajo tiene como objetivo el análisis de la emisión de un euro digital por parte del Banco Central Europeo. El euro digital, que continua bajo contemplación, formaría parte de una nueva tecnología denominada ... -
Sustainability in the financial system : ESG and corporate credit risk – An empirical study of the European banking sector
(2021)Este estudio investiga una posible relación entre los Credit Default Swaps Spreads de los principales bancos europeos y su desempeño ambiental, social y de gobernanza (ASG), y qué diferencias hay entre ellos a nivel ... -
La Identidad de Marca en el lanzamiento de nuevos productos de lujo
(2021)Este trabajo pretende explicar cómo las empresas de lujo, fundadas hace más de 100 años, consiguen crecer y seguir teniendo éxito mediante una fuerte identidad de marca, a pesar de la rápida evolución de las necesidades ... -
Efectos del COVID-19 en la compra sostenible: el caso de la ropa
(2021)En este estudio, el autor examina el impacto de la COVID-19 en el comportamiento de con-sumo de moda de la Generación Z. La pregunta es si la COVID-19 apoya la transición hacia una industria de la moda más digitalizada y ... -
Retos en la gestión de la cadena de suministro
(2021)Demand Driven Material Requirements Planning (DDMRP) es una nueva metodología de planificación y gestión de inventario que nace en 2011 para poder hacer frente a las ineficiencias que presentaban otros sistemas tradicionales ... -
El Deporte como sector económico. Las particularidades de la gestión empresarial en las empresas deportivas.
(2021)Desde principios de la década de 1980, el tenis ha experimentado una considerable evolución en el propio deporte, así como en su economía. Cuando hablamos de deporte, tendemos a resumirlo como un rendimiento físico, pero ...