Browsing MMIC -Trabajos Fin de Máster by Title
Now showing items 1-20 of 24
-
Analizar los criterios con respecto a las condiciones de los centros específicos de acogida en España para los solicitantes de Protección Internacional por motivos de orientación sexual e identidad de género. Recomendaciones para mejorar el sistema
(2018)Esta investigación buscar establecer una recomendación en cuanto las medidas más efectivas para acoger y proteger a los solicitantes de protección internacional LGBTI en la sociedad española, de modo que se evite la ... -
Una aproximación al trabajo social en el sistema de acogida e Integración de personas solicitantes y beneficiarias de protección internacional en Madrid
(2019)El Sistema de Acogida e Integración de solicitantes y beneficiarios de protección internacional en España es la estrategia del Estado para favorecer la acogida e integración de estas personas en situación de vulnerabilidad ... -
De petits bonnes a posibles víctimas de trata. El derecho negado. Una experiencia en los lugares de origen : el derecho a elegir
(2017)La violación de los derechos más básicos de las personas así como la falta de oportunidades y algunas costumbres locales son en la actualidad unas de las razones por lo que la trata de personas y la explotación, sobre todo ... -
¿Derecho Internacional de Asilo en peligro en la UE?: El concepto de “país de origen seguro”
(2018)La llegada masiva de migrantes y solicitantes de asilo a las costas europeas ha puesto a prueba la política de asilo de la UE. Varias son las medidas adoptadas desde el 2015 por la Comisión para avanzar hacia una política ... -
Derechos humanos y garantías legales en la frontera sur : evaluación de la migracion y del asilo. Estudio de caso : Melilla y Nador
(2016)La Frontera Sur española es conocida por ser puerta de entrada a Europa para un flujo mixto de personas: tanto migrantes como refugiados. Este trabajo analiza la situación existente en Melilla-Nador para todas aquellas ... -
Garantías en el procedimiento de solicitud de protección internacional para los menores no acompañados
(2018)Los menores no acompañados que solicitan protección internacional se encuentran en una situación de especial vulnerabilidad derivada de su edad y proceso madurativo. En este estudio es analizado el marco normativo ... -
La inserción laboral de las personas extranjeras a la salida de prisión en España
(2018)La presente investigación explora el proceso de reinserción laboral que siguen las personas extranjeras a la salida de prisión en España. Mediante información obtenida a través del Portal de Transparencia y entrevistas con ... -
La intervención integral con potenciales víctimas de trata de seres humanos desde los enfoques analíticos de derechos humanos, género, e infancia. Una propuesta de intervención para el proyecto ÖDOS.
(2018)La presente investigación tiene como objetivo el diseño de modelo de intervención integral para el Proyecto Ödos, una iniciativa piloto dirigida a atender a un colectivo en una situación de especial vulnerabilidad: las ... -
Journeys of hope. Young refugees in German-speaking Switzerland – paths towards inclusion into the host society
(2017)Los datos disponibles muestran que en Suiza los refugiados y las personas admitidas temporalmente corren mayor riesgo de exclusión social que el resto de la población debido a diferentes obstáculos en su proceso de integración ... -
Love in the Times of Forced Migration
(2018)Against the backdrop of the “summer of migration” 2015 and its symbolic threshold, the “Kölner Silvesternacht” (New Year’s Eve in Cologne), the question of social inclusion is more urgent than ever. The outbreak of ... -
Medición del impacto de los programas del SJM Valencia en los procesos de integración de sus usuarios
(2018)El objetivo de este TFM es analizar si el Servicio Jesuita a Migrantes en Valencia (SJM) contribuye a la integración de sus usuarios. Se ha estudiado el impacto de una selección de programas del SJM sobre el proceso de ... -
Migrantes sin hogar con rostro: personas cuya historia migratoria pasa por una situación de acogida en recursos sociales del municipio de Madrid
(2018)Las personas migrantes sin hogar se incluyen a menudo en análisis genéricos que no contemplan la gravedad particular de su situación. Solo el contacto directo con ellas y el conocimiento de su realidad pueden propiciar un ... -
Nuevos asilados colombianos en España tras la firma de la paz : un escape de la guerra
(2019)Entre 2010 - 2015 las solicitudes de asilo y protección internacional a España de ciudadanos colombianos presentaron un comportamiento constante, en los últimos tres años se registró un aumento importante, ubicándose a ... -
Percepciones ciudadanas en la juventud bosnia. Sarajevo 2016
(2016)El objetivo del trabajo «Percepciones de la ciudadanía en la juventud bosnia», es indagar en los distintos discursos actuales sobre la posibilidad de crear el sentimiento de pertenencia a una ciudadanía compartida con otros ... -
Percepciones sobre la migración venezolana : causas, España como destino, expectativas de retorno
(2016)Venezuela, a lo largo de la historia ha sido considerada como un país receptor de inmigrantes. Actualmente, presenta un patrón migratorio completamente distinto, motivado por una crisis nacional bajo un contexto de deterioro ... -
El proceso de integración de las personas de origen migrante en el barrio de la Ventilla: sentimiento de pertenencia y de identificación de la segunda generación
(2018)El presente trabajo trata de verificar cómo se caracteriza el proceso de integración-identitaria de las personas de origen migrantes residentes en el Barrio de la Ventilla (Almenara). Al tratarse de la integración de un ... -
El programa español de protección internacional y su influencia en los proyectos migratorios. Caso de estudio provincia de Cádiz
(2019)En los últimos años España se ha convertido en un país clave en las rutas migratorias hacia Europa y receptor de un amplio número de solicitantes de protección internacional. El sistema de acogida y gestión de dichas ... -
El Sindicato Popular de vendedores ambulantes de Barcelona. Una experiencia migrante de apropiación de legitimidad
(2017)El Sindicato Popular de Vendedores Ambulantes de Barcelona es uno de los ejemplos más recientes de las luchas protagonizadas por los migrantes en España, cuyas historias no suficientemente conocidas ni valoradas. En el ... -
El sistema de acogida español desde una perspectiva de género : experiencias en dos centros de primera fase
(2019)El objetivo de este trabajo ha sido estudiar los procedimientos que se desarrollan en los centros de acogida de primera fase (acogida temporal) desde una perspectiva de género. Para ello, hemos realizado una investigación ...