• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Máster Universitario en Finanzas
  • H75-Trabajos Fin de Máster
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Máster Universitario en Finanzas
  • H75-Trabajos Fin de Máster
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Fusiones & adquisiciones : el caso de Facebook y Whatsapp

Thumbnail
Ver/
Trabajo fin de máster (1.216Mb)
Autorización (85.88Kb)
Fecha
2014
Autor
Jiménez Falcón, Paula
Director/Coordinador
Martínez Martín, Óscar
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
Las Fusiones y Adquisiciones de empresas (“Mergers and Acquisitions”) son un fenómeno que se da continuamente y de forma abundante en la economía actual y que tiene una gran importancia como planes estratégicos corporativos. Son un mecanismo digno de estudio, en primer lugar, por los distintos factores que las motivan y por otro lado, por el efecto que tienen sobre la economía real, los mercados financieros y sobre todo para las propias compañías implicadas. El objetivo es el análisis de este tipo de operaciones y la revisión de su evolución a lo largo de la historia y de sus principales características y factores que las motivan. Este artículo se va a centrar en el estudio del caso concreto de la operación de compra de “WhatsApp, Inc.” por la compañía “Facebook”. Se trata de una operación de gran relevancia en la historia de las Fusiones y Adquisiciones, no solo por el tipo de sector al que ambas pertenecen, el de las redes sociales, un negocio en auge y que actualmente está experimentando un boom en los mercados internacionales, sino sobre todo porque se trata de una de las más caras de la historia. La noticia ha tenido un importante impacto en los mercados financieros. En general, la sensación inicial por la altísima valoración de WhatsApp entre los analistas ha sido de sorpresa. Muchos han visto la operación con cierta desconfianza y ha suscitado todo tipo de comentarios y opiniones. El precio de la acción de Facebook, que cotiza en el mercado americano del sector tecnológico, Nasdaq, cayó tras anunciarse la noticia. Muchos analistas han puesto en duda la rentabilidad de la operación y se ha discutido si se ha pagado o no un precio demasiado alto por la misma. Por estas razones, parece interesante estudiar en profundidad esta operación que sólo el tiempo dirá si ha estado justificada y si el precio ha sido demasiado alto o por el contrario barato.
URI
http://hdl.handle.net/11531/1169
Trabajo Fin de Máster
Fusiones & adquisiciones : el caso de Facebook y Whatsapp
Titulación / Programa
Máster Universitario en Finanzas
Materias/ UNESCO
53 Ciencias Económicas
5312 Economía sectorial
531206 Finanzas y seguros
Colecciones
  • H75-Trabajos Fin de Máster

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias