• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Listar H75-Trabajos Fin de Máster fecha de publicación 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Máster Universitario en Finanzas
  • H75-Trabajos Fin de Máster
  • Listar H75-Trabajos Fin de Máster fecha de publicación
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Máster Universitario en Finanzas
  • H75-Trabajos Fin de Máster
  • Listar H75-Trabajos Fin de Máster fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar H75-Trabajos Fin de Máster por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 229

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Gobierno corporativo : ¿mito, realidad o termino medio? ¿Qué ha pasado en los últimos años? 

      Gutiérrez-Herrero Puig, Juan Antonio (2014)
      El trabajo que aquí se expone, buscar argumentar cual es la mejor forma de gobierno corporativo que existe, y cuál es su utilidad práctica para las finanzas de la empresa. Para ello, primero es fundamental poder hacer una ...
    • Credit valuation adjustment : medición del riesgo de contrapartida 

      Gómez Navas, Alejandro (2014)
      Este trabajo de fin de máster se encuadra dentro de la gestión proactiva del riesgo de contrapartida generado por los derivados OTC. Dentro de este extenso campo, nos centramos en la medida de este riesgo a través del CVA. ...
    • Solvencia II : nuevas necesidades de capital y sus impactos en los mercados financieros. Especial mención al sector asegurador europeo 

      López Sánchez, David (2014)
      La implantación de Solvencia II supondrá la mayor reforma aplicada sobre la industria aseguradora hasta la fecha. Con ella se pretende mejorar el control y la gestión de riesgos, basándose en unas nuevas exigencias de ...
    • El análisis técnico como herramienta anticipativa de la evolución bursátil 

      López Torres, Jesús (2014)
      En este proyecto se estudian, desde el punto de vista del análisis técnico, algunas de las crisis más importantes acontecidas desde la creación de los índices bursátiles. Dada la importancia que esta disciplina tiene, ...
    • El mercado inmobiliario y las SOCIMI. La valoración de MERLIN Properties SOCIMI, S.A. 

      Ballester Sierra, Ana (2014)
      Este proyecto de investigación se basa en el análisis y valoración de MERLIN Properties SOCIMI, S.A. bajo el régimen fiscal de las SOCIMI. Dentro de los diferentes métodos de valoración existentes, la valoración por ...
    • La estructura de capital óptima : Caso Iberdrola, S.A. 

      López Varo, Emilio (2014)
      En este documento de investigación se pretende abarcar por un lado, una visión teórica sobre la estructura de capital óptima de la empresa con las teorías más relevantes que existen al respecto. Por otro lado, complementar ...
    • Revisión de las corrientes Behavioral Finance y Eficiencia de los Mercados 

      Molina Morales, Juan (2014)
      En la actualidad existen dos corrientes antagónicas en su forma de entender los mercados, la Eficiencia de los Mercados y la teoría Behavioural Finance. El presente trabajo realiza una revisión de las principales aportaciones ...
    • Fusiones & adquisiciones : el caso de Facebook y Whatsapp 

      Jiménez Falcón, Paula (2014)
      Las Fusiones y Adquisiciones de empresas (“Mergers and Acquisitions”) son un fenómeno que se da continuamente y de forma abundante en la economía actual y que tiene una gran importancia como planes estratégicos corporativos. ...
    • Crisis financiera y papel de las agencias de calificación de crédito 

      González Morete, Alfonso (2014)
      Este artículo examina y estudia las causas de la crisis financiera que sufrió la Eurozona. Así mismo examina qué medidas tomaron las autoridades europeas para reconducir la situación y las consecuencias derivadas. Al ...
    • La adquisición de Supersol : una visión estratégica a una operación de M&A 

      Arjonilla Suárez, Borja (2014)
      El objetivo de este trabajo es aportar una visión estratégica a las razones por las cuales el grupo Maxima tomo la decisión de adquirir Supersol en el año 2012. En primer lugar se aportará un marco teórico sobre que ...
    • Valoración de las inversiones en los mercados emergentes 

      Allué Linuesa, Patricia (2014)
      Tras la calificación del Modelo CAPM como insuficiente para la valoración de activos financieros en mercados emergentes, por considerar variables que únicamente son aplicables en la evaluación de los mercados eficientes, ...
    • Valoración de una salida a bolsa: El caso de Mercadona S.A. 

      Chicharro Rodríguez, Miguel Ángel (2014)
      El proceso de una salida a bolsa de una empresa siempre es algo complejo. Son multitud los apartados que deben ser estudiados y valorados para que la misma sea un éxito y permita a la compañía lograr sus objetivos. En este ...
    • El modelo de tres factores de Fama y French aplicado al mercado español 

      Medarde Muguerza, Nicolás (2014)
    • Valoración Grupo Volkswagen 

      Herranz González, Rocío (2014)
    • Análisis del riesgo de liquidez en las entidades financieras españolas 

      Barba Reino, David (2014)
      El objetivo es analizar, en primer lugar la evolución de la normativa desde el momento en el cual estalla la crisis actual y la regulación implantada posteriormente, en referencia al Riesgo de Liquidez. En segundo lugar, ...
    • Causas y consecuencias de la comercialización de participaciones preferentes por las entidades financieras españolas 

      Reinoso Díez, Beatriz (2014)
      Durante los últimos años, las participaciones preferentes han generado en España una enorme polémica debido a que aunque se trata de un producto legítimo y que cuenta con el beneplácito de organismos como el Banco de España ...
    • Valoración de Iberdrola por el método del descuento de flujos 

      Sarmiento Sobrino, Enrique (2014)
      En el presente trabajo se realiza una breve exposición sobre el estado actual de la investigación sobre la valoración de empresas por el método del descuento de flujos de caja (DFC) y por el método de los múltiplos. También ...
    • Hacia una nueva metodología para la creación de carteras : un ejemplo utilizando el IBEX35 

      Herranz Oliva, Borja (2014)
    • Valoración de Daimler AG mediante los métodos de descuento de flujos de caja libre y valoración por múltiplos de empresas comparables 

      Hernández-Mora Sáenz, Pablo (2014)
      Este trabajo de investigación comienza explicando brevemente los principales métodos de valoración de empresas. Una vez introducidos todos ellos, se pasa a desarrollar de manera detallada los dos métodos de valoración ...
    • Mercados de productos agrícolas 

      Quidet, Baptiste Stéphane Marie (2014)

      Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
      Contacto | Sugerencias
       

       

      Búsqueda semántica (CKH Explorer)


      Listar

      Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
      Contacto | Sugerencias