Listar TFG, TFM (temporales) por título
Mostrando ítems 1934-1953 de 2413
-
El QUAD y la Geopolítica del Indo-Pacífico: Definición, Posturas, Desafíos y Oportunidades de una Alianza Informal
(2025)Este Trabajo de Fin de Grado analiza el desarrollo y las dinámicas internas del Diálogo de Seguridad Cuadrilateral (QUAD), una alianza estratégica informal conformada por Estados Unidos, Japón, Australia e India en el ... -
¿Qué factores determinan el éxito o el fracaso de las empresas de alquiler de ropa en España?: Un estudio de caso múltiple - Cano de la Rosa, Susana
(2025)Este trabajo analiza los factores que determinan el éxito o el fracaso de las empresas de alquiler de ropa en España, un modelo emergente vinculado a la economía circular. A través de un enfoque cualitativo basado en el ... -
¿Qué implicaciones tiene el CBAM para el equilibrio entre la protección medioambiental y el derecho internacional existente en materia comercial?
(2025)El presente trabajo examina el Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono de la Unión Europea evaluando su compatibilidad con las normas de derecho internacional, en particular, con las normas de la Organización Mundial ... -
¿Quién sabe más sobre autismo? Una comparación estadística entre LLMs y ciudadanos en España
(2025)El trabajo compara el conocimiento sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) entre una muestra humana y tres modelos avanzados de inteligencia artificial (GPT-4, Claude y Gemini). A través de un cuestionario compuesto ... -
¿Quién soy? ¿Quién/qué quiero ser? : una propuesta dentro del Plan de acción tutorial para la orientación vocacional en base a la propia identidad. Destinado a la Etapa de Bachillerato
(2022)La propuesta pedagógica que se desarrolla en este Trabajo de Fin de Máster se concreta en el trabajo de una de las áreas fundamentales del Plan de Acción Tutorial, abarcando el concepto de la identidad personal como parte ... -
Racional estratégico y financiero de la compra apalancada de Solaria Energía y Medio Ambiente, S.A.
(2025)Se realiza la simulación de la compra apalancada de Solaria Energía y Medio Ambiente, S.A. desde el punto de vista de una Entidad de Capital Riesgo (ECR). Se busca dar a conocer todos los pasos necesarios básicos para ... -
Randomized Ensemble of Kolmogorov Arnold Networks
(2025)En este trabajo se presenta una propuesta metodológica basada en la combinación de redes Kolmogorov–Arnold (KAN) con modelos de ensamble tipo Random Forest, con el objetivo de mejorar la capacidad de generalización en ... -
Razones de la actual crisis económica china
(2025)La economía china atraviesa actualmente una crisis estructural que cuestiona la viabilidad de su modelo de desarrollo, tradicionalmente basado en la inversión, la exportación y el control estatal. Esta investigación tiene ... -
Real Estate Investments as a Potential Hedge Against Inflation - Varela Zato, María Magdala Catalina
(2025)El estudio analiza cómo el mercado inmobiliario, incluyendo propiedades residenciales, comerciales e industriales, puede funcionar como una protección frente a la inflación. Se centra principalmente en cuatro países: España, ... -
La Realidad Aumentaday su aplicación en el sector de la cosmética
(2025)Este trabajo analiza el papel de la Realidad Aumentada (RA) en la industria cosmética, centrándose en su influencia sobre la personalización, la experiencia del cliente y la decisión de compra. A través de un enfoque ... -
La realidad detrás de las agresiones sexuales juveniles: un acercamiento desde la perspectiva de la juventud
(2025)Este Trabajo de Fin de Grado analiza las agresiones sexuales juveniles con el objetivo de conocer la situación actual en España, los factores de riesgo, los programas existentes y, especialmente, la perspectiva de la ... -
El rechazo al activismo de marca: el rol de las emociones en el posicionamiento sociopolítico de las marcas - Webdale, Matthew
(2025)Hoy en día, el Activismo Sociopolítico Corporativo (CSA) ha cobrado protagonismo para muchas marcas en la sociedad, sin embargo, la investigación hasta ahora no ha considerado y observado cómo la carga emocional de estos ... -
El reconocimiento de las costumbres de Lille por Carlos I
(2025)Este trabajo analiza el decreto emitido por Carlos I en 1533 que reconoce las costumbres de la ciudad de Lille. El documento, conservado en una copia del siglo XVIII y redactado en francés del siglo XVI, llevaba más de un ... -
“RECONSTRUYENDO LA VALÍA Y LA SEGURIDAD RELACIONAL: UN ESTUDIO DE CASO DESDE UN ENFOQUE HUMANISTA INTEGRADOR”
(2025)Este trabajo presenta un estudio de caso cuyo objetivo es describir el abordaje terapéutico de una paciente con dificultades en la comprensión y regulación emocional, así como con formas de autotratamiento desadaptativas, ... -
El recurso de la inteligencia artificial en el ámbito laboral y su repercusión en los derechos y libertades de los trabajadores.
(2025)La inteligencia artificial (IA) está redefiniendo el mundo laboral, planteando dilemas éticos y jurídicos que aún no tienen respuestas definitivas. Su implementación ha generado preocupaciones sobre la protección de los ... -
Red Social para Futbolistas Amateur
(2025)Este proyecto surge de la idea de ofrecer al fútbol amateur un entorno digital propio, alejado de la dispersión y la falta de recursos que a menudo limitan a jugadores y clubes. La aspiración principal ha sido construir ... -
Red Universal de Taquillas Inteligentes y Distribución Subterránea de Última Milla - Diez Lorenzo, Iker
(2025)El auge de la demanda del e-commerce, junto con la creciente presión por reducir el impacto medioambiental del transporte urbano, está obligando a replantear los modelos de distribución de última milla. Consecuentemente, ... -
LA REDEFINICIÓN DEL ORDEN FINANCIERO GLOBAL POR LOS BRICS+
(2025)los Acuerdos de Bretton Woods dieron lugar a un antes y un después en el orden financiero internacional. De ellos derivó la implantación del dólar como moneda de reserva mundial. Desde entonces, han sido varias las ocasiones ... -
Redes Neuronales interpretables con NeuralSens: Sensibilidad a semilla
(2025)Este trabajo estudia la dependencia a la semilla en modelos de redes neuronales (NN) aplicados al análisis post-hoc mediante la herramienta NeuralSens, que permite dotar de explicabilidad a estos modelos a través del cálculo ...