Browsing TFG, TFM (temporales) by Subject "KDG"
Now showing items 1-20 of 278
-
El aborto en España, ¿un nuevo derecho fundamental?
(2025)La regulación del aborto en España constituye un tema jurídica y socialmente controvertido, en el que confluyen convicciones morales, ideológicas y constitucionales. En este trabajo se analiza si, a raíz de las Sentencias ... -
Abusividad de las cláusulas de regulación del método de pago y amortización de los créditos revolving
(2025)Este trabajo se centra en el análisis de la jurisprudencia relacionada con los créditos revolving y su impacto en la protección del consumidor, con un enfoque especial en la transparencia y la usura. El objetivo principal ... -
Administradores y Stakeholders: Un Nuevo Paradigma en la Gobernanza Corporativa
(2025)El presente trabajo examina la dicotomía entre los intereses de los socios y el resto de los stakeholders en las sociedades de capital, con especial atención al concepto jurídico de interés social en el derecho societario ... -
¿Aliada o Amenaza? El impacto de la Inteligencia Artificial sobre nuestra Libertad
(2025)Este estudio tiene por objeto de conocimiento el impacto de la inteligencia artificial (IA) sobre la libertad individual y los derechos fundamentales en la era digital. Comienza con una visión histórica de la IA, desde sus ... -
ANALISIS DE LA DOBLE VENTA Y VENTA DE COSA AJENA
(2025)El presente Trabajo de Fin de Grado analiza las figuras jurídicas de la doble venta y la venta de cosa ajena dentro del marco del Derecho Civil español. Partiendo del estudio del contrato de compraventa y del sistema de ... -
Análisis crítico de la Ley de Expropiación Forzosa y propuesta de modificación
(2025)La Ley de 16 de diciembre de 1954, de Expropiación Forzosa es una de las leyes que más debate suscita, especialmente en relación con las garantías y derechos de los particulares frente al poder público, el procedimiento ... -
Análisis crítico de las cartas de patrocinio a través de la jurisprudencia y la doctrina
(2025)En el presente trabajo se realiza un análisis crítico sobre las denominadas cartas de patrocinio, una figura cada vez más habitual en el tráfico mercantil, caracterizada por su ausencia de regulación normativa en el ... -
Análisis crítico del artículo 34 de la Ley Hipotecaria, con especial referencia a la STS 621/2024 de 8 de mayo de 2024
(2025)El presente trabajo analiza la interpretación del artículo 34 de la Ley Hipotecaria haciendo referencia a la sentencia del Tribunal Supremo 621/2024 de 8 de mayo del 2024. A través de la resolución se indagará en conceptos ... -
Un análisis crítico del sistema electoral español desde una perspectiva territorial
(2025)En este trabajo se estudia, desde la perspectiva de Derecho Constitucional, el sistema electoral español. En concreto, el estudio se centrará en las normas electorales fijadas para la composición del Congreso de los ... -
Análisis de la discrecionalidad del juez en el proceso de menores
(2025)Este trabajo se centra en el análisis de la discrecionalidad judicial en el proceso penal de menores, explorando el papel que desempeña en la toma de decisiones dentro de este sistema jurídico diferenciado. La relevancia ... -
ANÁLISIS DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL DERIVADA DEL DAÑO PRODUCIDO CON OCASIÓN DE UN DELITO
(2025)Este Trabajo de Fin de Grado analiza la figura de la responsabilidad civil derivada del daño producido con ocasión de un delito, explorando su complejidad dentro del sistema jurídico español. Se estudia la coexistencia de ... -
Análisis de las diferentes críticas a la Teoría de Rawls
(2025)Este trabajo de fin de grado realiza un análisis crítico y transversal de la teoría de la justicia de John Rawls, una de las propuestas más influyentes de la filosofía política del siglo XX. A partir de una lectura minuciosa ... -
Análisis jurídico de la fusión apalancada en el contexto de la prohibición de asistencia financiera: implicaciones mercantiles y fiscales
(2025)La fusión apalancada, también conocida como merger leveraged buy-out (MLBO), constituye una de las operaciones societarias más complejas y controvertidas, al combinar la adquisición de una sociedad mediante el uso intensivo ... -
Análisis jurídico del artículo 2.4 de la Carta de las Naciones Unidad en el contexto de la invasión rusa a Ucrania del 24 de febrero de 2022.
(2025)Este trabajo analiza el artículo 2.4 de la Carta de las Naciones Unidas en el contexto de la invasión rusa a Ucrania iniciada el 24 de febrero de 2022. A través de un enfoque basado en el derecho internacional, se examina ... -
Análisis jurídico económico de la decisión de la UE de prohibir la unión de Siemens y Alstom: Un estudio del Reglamento (CE) nº 139/2004
(2025)Este Trabajo de Fin de Grado analiza la decisión de la Comisión Europea de prohibir la operación de concentración entre Siemens y Alstom, adoptada en 2019, en aplicación del Reglamento (CE) nº 139/2004 sobre el control de ... -
Análisis jurídico-criminológico de la reincidencia penal
(2025)El presente trabajo analiza la reincidencia penal desde una perspectiva jurídica y criminológica, examinando su regulación en el Código Penal y su evolución legislativa. Se estudian los fundamentos teóricos que justifican ... -
La anulabilidad y la rescisión en los contratos realizados por personas con discapacidad
(2025)Este Trabajo de Fin de Grado analiza los mecanismos jurídicos de ineficacia contractual aplicables a los contratos celebrados por personas con discapacidad, centrándose en concreto en la anulabilidad y la rescisión. En ... -
"Aplicación del Pilar 2 en el contexto fiscal español: Tributación Mínima del 15% para las Multinacionales en la Era de la Globalización".
(2025)Este Trabajo de Fin de Grado trata la aplicación de la nueva normativa de la OCDE: Pilar Dos. Implementa un impuesto mínimo global, de un 15%, para las empresas multinacionales o nacionales cuya facturación supere los ... -
Aproximación al estatuto jurídico de la mujer en Roma
(2025)Este trabajo investiga el estatuto jurídico de la mujer en la Antigua Roma, poniendo de relieve cómo se configuró su papel tanto en la familia como en la sociedad. A partir del análisis de distintas etapas del derecho ... -
Aproximación económico-penal al delito fiscal en España
(2025)La delincuencia en materia fiscal, así como el conjunto de actividades no declaradas tienen un efecto desintegrador en el sistema, generando distorsión en la generación de ingresos públicos. La falta de capacidad para hacer ...