• English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   Home
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Grado en Administración y Dirección de Empresas (E-2)
  • KE2-Trabajos Fin de Grado
  • View Item
  •   Home
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Grado en Administración y Dirección de Empresas (E-2)
  • KE2-Trabajos Fin de Grado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Una propuesta behavioral para estructurar productos de ahorro a largo plazo en España

Thumbnail
View/Open
TFGM (1.797Mb)
Date
2018
Author
Benito Lobo, Lorenzo de
Director/Coordinador
Corzo Santamaría, María Teresa
Metadata
Show full item record
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Abstract
El presente trabajo trata de responder a la creciente preocupación por el estado de las pensiones públicas y su futuro en España. Identificamos los principales problemas que el sistema actual tiene y los principales trabajos que se han realizado sobre la reforma encaminada a la sostenibilidad de las mismas. Tras ello, realizamos una aproximación a la aplicación en políticas públicas de la investigación en economía conductual, con especial foco en los planes de ahorro ya desarrollados. La última parte del trabajo analiza los principales sesgos conductuales que afectan a las decisiones de los individuos respecto al dinero destinado al ahorro a largo plazo. En base a ello identificamos un producto de ahorro que se ofrece actualmente en el mercado español, susceptible de ser reformado, y proponemos una serie de cambios que favorezcan el incremento del ahorro y una asignación óptima del mismo. Realizamos una simulación y obtenemos unos resultados prometedores, ya que suponen un importante incremento del ahorro al final del periodo determinado.
 
This paper aims to answer the growing concern about the state of public pension systems and its future in Spain. We identify the main problems of the current system and the main papers written about the reform that aims to guarantee its sustainability. After that, we approach behavioral economics´ public policy applications, focusing mainly in saving programs already developed. In the last part of the paper we analyze the main behavioral biases that affect the money invested in long term saving. Based on that, we identify a product, currently offered in Spanish market, subject to be reformed, and propose changes that favor the growth in saving rates and an optimal allocation of these savings. We simulate the proposed program and obtain very promising results as the program improves the overall savings at the end of the specified period.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/18690
Trabajo Fin de Grado
Una propuesta behavioral para estructurar productos de ahorro a largo plazo en España
Titulación / Programa
Grado en Administración y Dirección de Empresas
Materias/ UNESCO
53 Ciencias económicas
5304 Actividad económica
530401 Consumo, ahorro, inversión
5312 Economía sectorial
531206 Finanzas y seguros
Palabras Clave
Planes de ahorro, Economía conductual, Finanzas conductuales, Nudge theory, Sesgos conductuales, Sesgo de contabilidad mental
Savings programs, Behavioral economics, Behavioral finance, Nudge theory, Behavioral biases, Mental accounting bias
Collections
  • KE2-Trabajos Fin de Grado

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contact Us | Send Feedback
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_type

My Account

LoginRegister

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contact Us | Send Feedback