• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Listar KE2-Trabajos Fin de Grado fecha de publicación 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Grado en Administración y Dirección de Empresas (E-2)
  • KE2-Trabajos Fin de Grado
  • Listar KE2-Trabajos Fin de Grado fecha de publicación
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Grado en Administración y Dirección de Empresas (E-2)
  • KE2-Trabajos Fin de Grado
  • Listar KE2-Trabajos Fin de Grado fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar KE2-Trabajos Fin de Grado por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 3017

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • La actual crisis financiera y las finanzas islámicas 

      Nieto Jiménez, Ainhoa (2013)
      Las finanzas islámicas llevan creciendo a un ritmo acelerado desde las últimas décadas. Su expansión por el mundo está suponiendo el cambio de muchos sistemas financieros convencionales. Tras la actual crisis económica, ...
    • Presentación Servicio de Biblioteca 2013 

      Salvador Fernández, Mª del Puy (2013)
    • La matriz del gasto de Milton Friedman. El papel que el Estado juega en la distribución de la riqueza a través del gasto público 

      Zamarriego Eyzaguirre, Francisco (2014)
      El través del siguiente estudio se pretende llevar a cabo un análisis detallado sobre las funciones del Estado y la manera en la que las políticas públicas determinan la riqueza de los individuos, la distribución equitativa ...
    • La eficiencia en los mercados inciertos : acciones y apuestas 

      Rivera Gurrea-Nozaleda, Ana (2014)
      Este trabajo de investigación expone, en primer lugar, un análisis de la Teoría de Eficiencia de Mercados y de sus requisitos, para analizar a continuación el cumplimiento de dicha teoría en los mercados bursátiles y de ...
    • La red social del mercado de la ropa 

      González de Mesa Bravo, Amaro (2014)
      Este proyecto se basa en el desarrollo del Business Plan de SizeMe, una Start Up que trata de solucionar el problema de las devoluciones de la venta de ropa online. La solución que se propone se basa en el escaneado corporal ...
    • Un ejemplo de construcción de marca : el caso de Red Bull 

      Sicilia Nistal, Carlos (2014)
      Este trabajo pretende analizar de forma exhaustiva la construcción de marca de la compañía Red Bull con el objetivo de explicar el valor que posee una marca en la actualidad. En primer lugar, se explica la evolución del ...
    • Determinantes del nivel de paro juvenil : análisis cuantitativo, a través de un modelo econométrico, de una realidad socioeconómica 

      Vidal Vidaurrazaga, Cristian (2014)
      El objetivo final de este trabajo no es otro que analizar qué factores determinan el nivel de paro juvenil de una economía, es decir, analizar un problema social, amplificado con la recesión económica, que afecta a más del ...
    • Índices bursátiles sostenibles y otros métodos para medir la sostenibilidad empresarial 

      Marichalar de Corral, Blanca (2014)
      Este trabajo de fin de grado analiza las diferentes formas en las que se pueden aplicar la visión ética y sostenible en la forma de actuar de una empresa, tema muy debatido en la actualidad. El objetivo principal del ...
    • Fusiones y adquisiciones como modelo de expansión de negocio 

      Navajas Helguero, Joaquín (2014)
      Este trabajo de fin de grado comienza con una profunda revisión de toda la bibliografía relacionada con fusiones y adquisiciones, concepto, situación actual, motivos más frecuentes, una descripción del proceso, consecuencias ...
    • El MARF (Mercado Alternativo de Renta Fija) : ¿una solución al Credit Crunch que padece España? 

      San Martín Fernández, María (2014)
      Este trabajo presenta y analiza la nueva oportunidad que el Gobierno español ofrece a las pequeñas y medianas empresas para poder financiarse como vía alternativa al crédito bancario. La economía española sufre una contracción ...
    • Influencia de la comunicación empresarial en las redes sociales : el caso de Twitter para las empresas de telefonía móvil en España 

      Arechabaleta Roca, Íñigo (2014)
      Este estudio se centra en las tres empresas más importantes en el sector de las telecomunicaciones / telefonía móvil en España (Movistar, Vodafone y Orange). El objetivo es determinar la influencia de las acciones en Twitter ...
    • Análisis de los mercados de derivados de gas natural en Europa 

      Loredo Quiroga, Bruno (2014)
      En el presente trabajo fin de grado se realiza un análisis del proceso liberalizador de los mercados de gas natural en la Unión Europea. En concreto se estudia la transición desde unas estructuras basadas en el monopolio, ...
    • Neuromarketing : ¿moda pasajera o herramienta con futuro? 

      Lucas Pérez, Jorge (2014)
      En este trabajo de investigación se pretende analizar si el neuromarketing es una herramienta con proyección de futuro o si por el contrario se trata de una moda pasajera. Este trabajo está basado en la revisión de ...
    • Eficiencia de los mercados y el análisis técnico 

      Vega-Penichet Cavero, Rocío (2014)
      El presente trabajo pretende analizar la relación existente entre la eficiencia de los mercados y el análisis técnico. Además, por un lado, pretende revisar la bibliografía referente a la hipótesis de los mercados eficientes ...
    • Diferencias entre los microcréditos concedidos en países desarrollados y países en vías de desarrollo : tomando como referencia España y la India 

      Machado Llavero, Laura (2014)
      El objetivo del trabajo presentado a continuación es analizar las diferencias entre los tipos de microcréditos que se otorgan en países desarrollados y aquellos que están en vías de desarrollo. Para ello el trabajo se ...
    • El estudio de la reputación corporativa a través del caso BBVA 

      Valenzuela Sanz, Carlos (2014)
      En el contexto socioeconómico actual, una buena reputación es esencial para la viabilidad de una empresa a medio- largo plazo. Las crecientes exigencias de los competidores y grupos de interés, suelen llevar a concebir la ...
    • Bitcoins ¿revolución o historia? 

      Sánchez de Diego Martínez-Cabrera, Jaime (2014)
    • Consecuencias de la crisis económica y financiera en el sector automovilístico español 

      Pérez-Lafuente Lorenzo, Andrés (2014)
      La crisis financiera y económica iniciada en 2007 en Estados Unidos con las hipotecas subprime, ha acabado afectando a todo el mundo. Una de las principales consecuencias de esta crisis ha sido la contracción del consumo, ...
    • Beneficio empresarial y sostenibilidad : ¿cómo incentivar a las empresas para que utilicen modelos sostenibles? 

      Velázquez Taboada, Walter (2014)
    • ¿Qué es Behavioral Finance? : principales áreas de investigación 

      López García, Mónica (2014)
      Con este trabajo se pretende realizar un acercamiento a las finanzas del comportamiento, así como a cuatro de sus principales áreas de investigación. Para ello se llevará a cabo un análisis acerca de qué es Behavioral ...

      Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
      Contacto | Sugerencias
       

       

      Búsqueda semántica (CKH Explorer)


      Listar

      Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
      Contacto | Sugerencias