• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Grado en Administración y Dirección de Empresas (E-2)
  • KE2-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Grado en Administración y Dirección de Empresas (E-2)
  • KE2-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Eficiencia de los mercados y el análisis técnico

Thumbnail
Ver/
Trabajo fin de grado (751.5Kb)
Autorización (890.3Kb)
Fecha
2014
Autor
Vega-Penichet Cavero, Rocío
Director/Coordinador
Oyarzabal Alonso, Borja
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
El presente trabajo pretende analizar la relación existente entre la eficiencia de los mercados y el análisis técnico. Además, por un lado, pretende revisar la bibliografía referente a la hipótesis de los mercados eficientes y, por otro, estudiar cómo se relaciona dicha teoría con las bases del chartismo y del análisis fundamental. La evidencia empírica se deriva de la información analizada y de la simulación de un ejemplo de análisis técnico. Los resultados obtenidos permiten concluir que el análisis técnico sólo podría ser útil para identificar tendencias a corto plazo, pero teniendo en cuenta que detrás de las tendencias detectadas podría encontrarse la actuación de un gran inversor fundamental que hace mover los precios del mercado. Así, aunque la hipótesis de los mercados eficientes invalidaba cualquier método de inversión porque afirmaba que los precios reflejan en todo momento su valor intrínseco, siempre quedó la sombra de la duda sobre el análisis fundamental como método excepcional.
 
This paper analyzes the relationship between the efficiency of markets and technical analysis. In addition, it also aims to review the literature on the Efficient Markets Hypothesis, and secondly, to study how this theory relates to the basis of Fundamental Analysis and Chartism. Empirical evidence is derived from the information analyzed and the simulation of an example of technical analysis. The results obtained allow concluding that technical analysis could only be useful in identifying trends in the short term, but considering that behind the trends detected could be the performance of a large value investor that makes market prices move. Thus, although the Hypothesis of Efficient Markets invalidated any investment method because it explained that prices reflect at all times its intrinsic value, there was always the shadow of doubt on the fundamental analysis as an exceptional investment method.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/80
Trabajo Fin de Grado
Eficiencia de los mercados y el análisis técnico
Titulación / Programa
Grado en Administración y Dirección de Empresas (E2)
Materias/ UNESCO
53 Ciencias Económicas
5307 Teoría económica
530704 Estudios de desarrollo económico
Palabras Clave
Hipótesis de los Mercados Eficientes, Random Walk, Teoría del Dow, Chartismo, Análisis Fundamental, Correlación
Efficient Markets Hypothesis, Random Walk, Dow Theory, Chartism, Value Investing, Correlation
Colecciones
  • KE2-Trabajos Fin de Grado

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias