• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Grado en Administración y Dirección de Empresas (E-2)
  • KE2-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Grado en Administración y Dirección de Empresas (E-2)
  • KE2-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Consecuencias de la crisis económica y financiera en el sector automovilístico español

Thumbnail
Ver/
Trabajo fin de grado (855.6Kb)
Autorización (1005.Kb)
Fecha
2014
Autor
Pérez-Lafuente Lorenzo, Andrés
Director/Coordinador
González Fabre, Raúl
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
La crisis financiera y económica iniciada en 2007 en Estados Unidos con las hipotecas subprime, ha acabado afectando a todo el mundo. Una de las principales consecuencias de esta crisis ha sido la contracción del consumo, particularmente el de nuevos vehículos. Ante esta bajada de la demanda de vehículos, los productores se han visto obligados a reducir sus niveles productivos, lo que origina en los mismos grandes porcentajes de capacidad productiva infrautilizada. Estas consecuencias han sido especialmente perjudiciales para el sector automovilístico español, que venía experimentando máximos históricos tanto en su producción nacional como en sus ventas nacionales y en sus exportaciones. En este trabajo se analiza la evolución de las variaciones de estas variables y por qué han sido tan negativas en el mercado español. También se estudia la evolución de una de sus plantas productivas más importantes, la planta viguesa de la empresa PSA Peugeot Citroën. De la evolución de las empresas productoras de vehículos dependen un gran número de empresas proveedoras de componentes. En este trabajo se estudian las consecuencias de la variación en la producción de vehículos en el sector de la fundición de aluminio a presión, y en una empresa particular de dicho sector. Por último el análisis conjunto de todas las variables demuestra la interrelación existente entre todas ellas, cómo su evolución durante el periodo de esta crisis ha sido similar y muestra 2013 como el principio del fin de este periodo de crisis en el sector automovilístico español.
 
The financial and economic crisis that began in 2007 in the U.S. with subprime mortgages has ended up affecting everyone. One of the main consequences of this crisis has been the contraction in consumption, particularly of new vehicles. Given this drop in vehicle demand, producers have been forced to reduce their production levels, resulting in the same large percentages of underutilized capacity. These consequences have been particularly injurious for the Spanish automobile industry, which had been experiencing highs in both domestic production and domestic sales and exports. In this paper the evolution of changes in these variables is discussed and why they have been so negative in the Spanish market. The evolution of one of its most important production plants, the Vigo plant of PSA Peugeot-Citroën Company is also studied. In this paper the consequences of variation in vehicle production in the field of pressure-cast aluminum, and a private company in that sector are studied. Finally the set of all variables analysis shows the interrelationship among them, how it has evolved over the period of this crisis has been similar and shows 2013 as the beginning of the end of this period of crisis in the Spanish automotive sector.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/59
Trabajo Fin de Grado
Consecuencias de la crisis económica y financiera en el sector automovilístico español
Titulación / Programa
Grado en Administración y Dirección de Empresas (E-2)
Materias/ UNESCO
53 Ciencias Económicas
5311 Organización y dirección de empresas
531109 Organización de la producción
Palabras Clave
Automóvil, Crisis financiera, Industria automovilística, Historia del automóvil, Producción anual, Ventas anuales, Exportaciones, Proveedores
Automobile, Financial crisis, Automotive industry, Automotive history, Annual production, Annual sales, Exports, Suppliers
Colecciones
  • KE2-Trabajos Fin de Grado

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias