• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Grado en Administración y Dirección de Empresas (E-2)
  • KE2-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Grado en Administración y Dirección de Empresas (E-2)
  • KE2-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La matriz del gasto de Milton Friedman. El papel que el Estado juega en la distribución de la riqueza a través del gasto público

Thumbnail
Ver/
Trabajo fin de grado (7.461Mb)
Autorización (921.8Kb)
Fecha
2014
Autor
Zamarriego Eyzaguirre, Francisco
Director/Coordinador
Borrás Palá, Francisco
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
El través del siguiente estudio se pretende llevar a cabo un análisis detallado sobre las funciones del Estado y la manera en la que las políticas públicas determinan la riqueza de los individuos, la distribución equitativa de la renta y condicionan el desarrollo económico de un país. Por medio de la comprensión del comportamiento del consumidor y las cuatro maneras del gastos promulgadas por Milton Friedman hacia el año 1980, se extrapolará dicha actuación a los ámbitos competenciales del Estado. Por otro lado, se desglosará detenidamente la estructuración del gasto público de cada una de las naciones que comprenden la Unión Europea para comprender la fuerte diversidad de cada partida de gasto entre los distintos países. Este análisis permitirá entender la realidad socio-económica de las distintas economías y clarificar cuales son las partidas de mayor importancia para cada país. El análisis elaborado permitirá entender si verdaderamente las teorías promulgadas en el marco teórico atienden a la realidad actual, o si por el contrario no existe relación “causa-efecto” entre las políticas públicas adoptadas y los resultados obtenidos. A lo largo del estudio se describirán los distintos sistemas del estado de bienestar. Se analizará si un Estado más grande es necesario para que la riqueza se distribuya de manera más equitativa, o si por el contrario un Estado más delimitado y basado en ciertos principios como el de subsidiariedad, permite que la riqueza se distribuya de manera más eficiente. Para concluir, se explicará porqué el comportamiento del Estado no busca maximizar la utilidad de los recursos y si, en cambio, lo intenta buscar el individuo.
 
The main purpose of this study is to determine the main functions of the Government and analyze how public policies determine people´s economic and social wealth and equality in the distribution of income. The main aim is to understand the behavior of the consumers using the theoretical approach made by Milton Friedman with his four ways of spending the money. This individual´s behavior will be important to understand how the government acts and uses the public budget. In the other hand, the use of the public budget will be important to break it down according to the different areas that will be destined. This will allow us to determine the main differences of public expenditure across the different countries from the European Union. This thesis will clarify if the theories made by Milton Friedman are truth according to the recent economic performance of this economies, and if the behavior of them are similar to the once said in the theory about the four ways of spending money. Along this study, the reader will be able to see the difference of the political, economical and wealth policies adopted by this countries in order to determine if their is any relation between this public expenditure policies and their level of economic wealth and their inequality of income indexes. Last but not least, we will explain why government´s behavior almost never seeks efficiency in their public policies and the public expenditure.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/95
Trabajo Fin de Grado
La matriz del gasto de Milton Friedman. El papel que el Estado juega en la distribución de la riqueza a través del gasto público
Titulación / Programa
Grado en Dirección y Administración de Empresas (E2)
Materias/ UNESCO
53 Ciencias Económicas
5305 Sistemas económicos
5307 Teoría económica
Palabras Clave
Estado de Bienestar, Estado, Libertad, Liberalismo, Gasto Público, Corrupción, Dinero, Utilidad, Unión Europea, Maximización, Elegir, Subsidiariedad, Descentralización, Autonomía, Intervención, Estructura
Wealth fare State, Government, Freedom, Liberalism, Public Expenditure, Corruption, Money, Efficiency, European Union, Freedom to Choose, Decentralization, Intervention
Colecciones
  • KE2-Trabajos Fin de Grado

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias