• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Grado en Administración y Dirección de Empresas (E-2)
  • KE2-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Grado en Administración y Dirección de Empresas (E-2)
  • KE2-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio de impacto económico de la Feria taurina de San Isidro en la Comunidad de Madrid

Thumbnail
Ver/
TFGM (2.007Mb)
Fecha
2018
Autor
Sastre Esteban, Ignacio
Director/Coordinador
Borrás Palá, Francisco
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
La celebración de festejos taurinos es un tema que genera un gran debate en la actualidad, con multitud de partidarios y detractores. Algunos de los argumentos a favor de la prohibición que utilizan estos últimos tienen que ver con el aspecto económico que rodea a este tipo de eventos, opinando muchos de estos detractores que si los festejos taurinos no recibieran ningún tipo de subvenciones públicas desaparecerían al ser económicamente inviables. Para comprobar si esta hipótesis es cierta vamos a realizar un estudio del impacto económico que tuvo la feria taurina de San Isidro celebrada en 2017 en la Comunidad de Madrid. Esta feria congrega a cerca de 20.000 personas al día en los festejos taurinos que se celebran a lo largo del mes que dura aproximadamente, por lo que tendrá un impacto económico en la región donde se celebra que nos parece interesante analizar para así comprobar la rentabilidad económica positiva o negativa que tiene para la Comunidad de Madrid.
 
Nowadays, bullfighting is a subject that produces a great discussion, with a lot of supporters and detractors. Some of the favourable reasons to prohibition used by the detractors use the economic aspect of these events, arguing that if bullfighting events didn´t recieve any plublic aid they would disappear, as they are not economically viable. In order to discover if this is a true argument, we are going to develop a study in order to discover the economic impact that the San Isidro’s bullfighting festival celebrated during 2017 had in the autonomous community of Madrid. This festival brings together approximately 20.000 people per day during the events that are celebrated across nearly one month, so this festival will have an economic impact in the place where it is celebrated that seems interesting to analyze for us in order to verify the positive or negative effect that produces in the autonomous community of Madrid.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/18694
Trabajo Fin de Grado
Estudio de impacto económico de la Feria taurina de San Isidro en la Comunidad de Madrid
Titulación / Programa
Grado en Administración y Dirección de Empresas
Materias/ UNESCO
53 Ciencias económicas
5312 Economía sectorial
5304 Actividad económica
530401 Consumo, ahorro, inversión
Palabras Clave
Impacto directo, Impacto indirecto, Impacto inducido, Análisis coste – beneficio, Tablas Input- Output, Matriz inversa de Leontief, Feria taurina, Comunidad de Madrid
Direct impact, Indirect impact, Induced impact, Cost-benefit analysis, Input-Output tables, Leontief’s inverse matrix, Bullfighting festival, Autonomous community of Madrid
Colecciones
  • KE2-Trabajos Fin de Grado

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias