• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Grado en Administración y Dirección de Empresas (E-2)
  • KE2-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Grado en Administración y Dirección de Empresas (E-2)
  • KE2-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

GREEN GRIDS: El estudio de la creación de una start-up a través del Business Model Canvas

Thumbnail
Ver/
TFGM (1.005Mb)
Fecha
2018
Autor
Jiménez Ortiz, Irene Victoria
Director/Coordinador
de los Ríos Sastre, Susana
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
El presente escrito trata el estudio de la viabilidad de la creación de una empresa en el campo de las energías renovables a través de un modelo de negocio que actualmente no existe en España. Esta entidad (Green Grids) trata de crear comunidades de co-creación de energías solar fotovoltaica de forma que los poseedores de placas solares puedan compartir y vender el excedente de energía producida al resto de los vecinos de su comunidad que formen parte del sistema Green Grids. Para ello, esta start-up servirá, en un primer lugar, de intermediador entre los usuarios y los agentes necesarios para facilitar la adquisición, instalación y mantenimiento de las placas solares y, en una fase más avanzada, adoptará la figura de “agregador” energético.
 
The following paper analyses the feasibility of creating a company in the renewable energies sector that uses a business model that does not currently exist in Spain. This entity (Green Grids) tries to build communities in which residents work for the co-creation of photovoltaic solar energy. In this way, owners of solar panels can share and sell the surplus of energy produced to the rest of the residents of their community that are part of the Green Grids system. In order to be able to do this, Green Grids will serve, in an initial phase, as an intermediary between the users and the necessary agents to facilitate the acquisition, installation and maintenance of solar panels and, at a more advanced stage, it will adopt the figure of energy "aggregator".
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/18803
Trabajo Fin de Grado
GREEN GRIDS: El estudio de la creación de una start-up a través del Business Model Canvas
Titulación / Programa
Grado en Administración y Dirección de Empresas (E-2)
Materias/ UNESCO
53 Ciencias económicas
5306 Economía del cambio tecnológico
530601 Economía de la investigación y del desarrollo
5312 Economía sectorial
531205 Energía
Palabras Clave
Autoconsumo, Blockchain, Business Model Canvas, Electricidad, Energía, Energías renovables, Energía solar fotovoltaica, Green Grids, Paneles solares, Placas solares, Producción compartida, Producción energética, start-up.
Blockchain, Business Model Canvas, Electricity, Energy, Energy production, Green Grids, Photovoltaic solar energy, Renewable energies, Solar panels, Self-consumption, Shared production, Start-up.
Colecciones
  • KE2-Trabajos Fin de Grado

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias