Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPrieto Funes, Ignacioes_ES
dc.contributor.authorÁlvarez de la Gala Abellán, Álvaroes-ES
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Económicas y Empresarialeses_ES
dc.date.accessioned2017-06-09T12:36:57Z
dc.date.availablees_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/18836
dc.descriptionGrado en Administración y Dirección de Empresases_ES
dc.description.abstractEl siguiente estudio analiza del índice de volatilidad implícita del S&P 500 denominado VIX. A raíz de los acontecimientos ocurridos en febrero de 2018 debido a su atípica evolución, así como las demandas presentadas sobre la manipulación del mencionado índice, consideramos que era necesario un estudio sobre su funcionamiento y relación con el mercado. Tras la revisión literaria y explicación de los principales modelos que explican la relación del VIX con el mercado y su método de cálculo, encontramos una línea de investigación relacionada con la relación de los movimientos del VIX en la toma de decisiones de los inversores. Para ello realizamos un análisis de la causalidad de Granger a través del modelo econométrico VAR, y obteniendo de este modo las evidencias que permiten validar las hipótesis planteadas. Por ello retratamos en las conclusiones la preocupación que supone la posibilidad de su manipulación y los efectos que conlleva su comportamiento en los mercados bursátiles.es-ES
dc.description.abstractIn this study analyze the implied volatility index from S&P 500, the VIX index. Due to the last news about the VIX’s increase and markets drop, in addition to the manipulation of the VIX, we urged to understand and explain how the VIX works and its relation within the markets. We made a literature revision, and after all, we did not find any evidence about the causality of the VIX over the S&P 500 and its influence. So, we used a Grangers causality analysis through a VAR model in order to know which one preceded the other. We found evidence that the VIX precedes and influences the S&P 500 returns, which agreed with our hypothesis. Thus, we concluded that the fact that the VIX index, or “fear gauge” can actually be manipulated and its effects and influences over markets and investors should be worrying.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.subject53 Ciencias económicases_ES
dc.subject5302 Econometríaes_ES
dc.subject530201 Indicadores económicoses_ES
dc.titleLa volatilidad implícita: qué es, qué factores afectan a su movimiento y cómo impacta a los inversoreses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsÍndice VIX, S&P 500, VAR, Regresión lineal simple, Correlación, Causalidad de Granger, ETF, ETP, Black-Scholes, Anclajees-ES
dc.keywordsVIX Index, S&P 500, VAR, Simple Linear Regression, Correlation, Granger Causality, ETF, ETP, Black-Scholes, Anchoringen-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem