Mostrar el registro sencillo del ítem
Desarrollo económico y educacional de Chile desde 1990 : relevancia de la educación en Chile y retos para el futuro crecimiento económico y social
dc.contributor.advisor | Giménez Abad, María Jesús | es_ES |
dc.contributor.author | Sáenz de Santa María Zubiría, Teresa | es-ES |
dc.contributor.other | Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales | es_ES |
dc.date.accessioned | 2017-06-14T12:13:11Z | |
dc.date.available | es_ES | |
dc.date.issued | 2018 | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11531/18938 | |
dc.description | Grado en Administración y Dirección de Empresas | es_ES |
dc.description.abstract | Este trabajo de investigación realiza un paralelismo, desde finales de los años 80 y principios de los 90 hasta hoy, por un lado, del crecimiento económico, apoyado en su inicio por la cooperación al desarrollo, y por otro de la evolución y cambios de la educación, especialmente la educación universitaria. Todo esto para estudiar la dependencia que existe el uno del otro para afrontar los retos del futuro y mantener el crecimiento económico del país. Para ello se estudian las bases de la economía chilena, siendo el cobre un factor clave y un motor de dicho crecimiento, al igual que sus futuros desafíos y oportunidades. Del mismo modo, la educación ha tenido grandes cambios y avances que han permitido aumentar el número de profesionales con estudios superiores, pero se enfrenta a un reto necesario que es la mejora de la calidad de dicha educación. Las oportunidades del sector minero necesitan, además de otros factores, de una mano de obra cualificada y especializada en los aspectos necesarios para ejecutar con éxito el próximo paso hacia un mayor desarrollo. | es-ES |
dc.description.abstract | The following paper deals with the necessity of a connection between the economic sector, focusing on the copper industry, and the higher education for the future opportunities and challenges. This analysis is previously introduced by a study of both the basis of Chile’s economy and the economic development, based on the copper industry, and the evolution of the educational sector, which includes students’ mobilizations, reforms and its results. The improvement of the quality of the educational is necessary for this prospective as it is an essential factor for the future of the copper industry. This complementation of both areas will participate into the success of the next step of the economy towards a greater development of Chile. | en-GB |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | es-ES | es_ES |
dc.subject | 63 Sociología | es_ES |
dc.subject | 6307 Cambio y desarrollo social | es_ES |
dc.subject | 630706 Desarrollo socio-económico | es_ES |
dc.title | Desarrollo económico y educacional de Chile desde 1990 : relevancia de la educación en Chile y retos para el futuro crecimiento económico y social | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.keywords | Chile, Latinoamérica, Cooperación al desarrollo, AOD, Ayuda Oficial al Desarrollo, Crecimiento económico, Sector minero, Minería, Cobre, Producción del cobre, Electrificación económica, Educación terciaria, Educación universitaria, Reformas educativas | es-ES |
dc.keywords | Chile, Latin America, Development cooperation; ODA; Official Development Aid, Economic growth, Mining industry, Mining, Copper, Copper industry, Copper production, Electrificación of the economy, Higher education, Educational reforms | en-GB |