• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Enfermería
  • KEN-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Enfermería
  • KEN-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Proyecto educativo para la disminución de riesgos y daños en el consumidor habitual de cannabis

Thumbnail
Ver/
Proyecto Fin de Grado (1.015Mb)
Autorización (650.5Kb)
Fecha
2014
Autor
Moral García, Ana
Director/Coordinador
Morente López, Jesús
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
El cannabis es la droga ilegal más consumida en España y en todo el mundo occidental. Así, encontramos un amplio sector de la población que consume cannabis y, que en la mayoría de casos, no tiene unos conocimientos mínimos de la sustancia, ni de las pautas básicas de autocuidado y autoprotección frente al manejo de esta sustancia, y por lo tanto mantiene conductas de riesgo que en ocasiones derivan en un consumo problemático o dependencia a drogas. Ante estos datos, resulta conveniente dar información sobre esta sustancia, pautas de autoprotección y cuidado personal, desde un modelo de disminución de riesgos y daños. Por ello, en la línea de reducir los posibles riesgos y daños, este proyecto de consumo responsable se centra principalmente en la valoración de las consecuencias del consumo, señalando estrategias o líneas de actuación de cara a disminuir o anular el impacto de los posibles efectos negativos del consumo de cannabis, todo ello desde un abordaje educativo.
 
Cannabis is the most commonly used illegal drug in Spain and throughout the Western world. So, we find a large segment of the population consuming cannabis and, those in the most cases, has not a minimum knowledge of the substance, or basic guidelines about self-care and self-protection against the management of this substance, and therefore keeps risk behaviors that sometimes result in problematic drug use or dependence. By the magnitude of these data, it is a priority and desirable to give information about this substance, guidelines of self-protection and personal care, from a model of risk and harm reduction. So, on the line about reducing the potential risks and damage, this project about responsible consumption focuses primarily on the assessment of the consequences of consumption, and indicates strategies or lines of action to reduce or nullify the impact of the possible cannabis side effects, from an educational approach.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/18960
Trabajo Fin de Grado
Proyecto educativo para la disminución de riesgos y daños en el consumidor habitual de cannabis
Titulación / Programa
Titulación::Grado::Grado en Enfermería
Materias/ UNESCO
UNESCO::32 Medicina::3201 Ciencias clínicas::320199 Otras especialidades (Enfermería)
UNESCO::61 Psicología::6113 Psicofarmacología::611303 Abuso de drogas
UNESCO::61 Psicología::6113 Psicofarmacología::611304 Efecto de las drogas
UNESCO::61 Psicología::6113 Psicofarmacología::611305 Tratamiento de la drogadicción
UNESCO::61 Psicología::6103 Asesoramiento y orientación::610303 Asesoramiento y orientación educacional
Palabras Clave
Cannabis, Disminución de riesgos y daños, Consumo responsable, Proyecto educativo
Cannabis, Risk and harm reduction, Responsible consumption, Educative project
Colecciones
  • KEN-Trabajos Fin de Grado

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • La alimentación en la Fibrosis Quística Digestiva, proyecto educativo dirigido a los padres 

    Durán Arroyo, Julia (2014)
    Este proyecto educativo va dirigido a los padres cuyos hijos han sido diagnosticados de Fibrosis Quística. Este tipo de enfermedad puede debutar tanto a nivel respiratorio como digestivo, centrándose el estudio en el ...
  • Trastornos de la conducta alimentaria: un estudio de caso 

    Calero Herrera, Ana María (2014)
    Los trastornos de la conducta alimentaria son un problema creciente de salud pública a nivel mundial, con un gran interés científico; la prevalencia ha aumentado de forma alarmante, afectando cada vez más a los países ...
  • Proyecto educativo para familias de pacientes toxicómanos en fase de rehabilitación 

    Sánchez Corcuera, Carla (2014)
    La drogodependencia es un problema social por el que se ven afectadas gran número de personas, tanto toxicómanos como familiares. Madrid es la tercera comunidad autónoma con más consumo de drogas. La familia, es el pilar ...

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias