• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Enfermería
  • KEN-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Enfermería
  • KEN-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Proyecto educativo dirigido a padres con hijos que padecen trastorno por déficit de atención con hiperactividad para mejorar el afrontamiento de esta patología

Thumbnail
Ver/
Proyecto Fin de Grado (1.100Mb)
Autorización (641.6Kb)
Fecha
2014
Autor
Ramos Mezquita, Esther
Director/Coordinador
Garzón Delgado, Mª del Valle
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
El abordaje de la población infantil con trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), continua siendo difícil. Los problemas conductuales que acarrean los síntomas principales, dificultan el rendimiento académico, provocando un desapego familiar y social acompañados de una frustración paterna que afecta al vínculo afectivo entre padre-hijo y a su salud, debido a sentimientos de frustración, baja autoestima, culpabilidad, estrés o insatisfacción general con su rol parenteral por sentirse incapacitados para ejercer adecuadamente como padres afectándole a su calidad de vida. Se pretende mejorar el afrontamiento de padres con hijos que padecen TDAH. Mediante las seis sesiones programadas, se conseguirá aumentar los conocimientos de los padres para evitar los graves problemas asociados con el TDAH, aplicando una intervención psicopedagógica, acompañada de un estilo educativo disciplinario asociado o no, de un tratamiento farmacológico o de otras alternativas terapéuticas evaluando si los objetivos marcados, son conseguidos en los plazos determinados.
 
The approach of child population with attention deficit and hyperactivity disorder (ADHD), remains difficult. Behavioral problems caused by the main symptoms, impede academic performance, causing family and social detachment accompanied by a parental frustration that affecting both the emotional bond between father and son as parental health, creating feelings of frustration, low self-esteem, guilt, stress and general dissatisfaction role of parents due to unable to adequately perform as parents therefore this problem affects your quality of life. Trying to improve coping of parents with children suffering ADHD. Through six sessions scheduled, this will be achieved by increasing the knowledge of the parents to avoid the serious problems associated with ADHD applying a psychoeducational intervention, accompanied by a disciplinary educational style associated or not, drug treatment or other therapeutic alternatives evaluating whether the objectives are achieved within the prescribed period.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/19047
Trabajo Fin de Grado
Proyecto educativo dirigido a padres con hijos que padecen trastorno por déficit de atención con hiperactividad para mejorar el afrontamiento de esta patología
Titulación / Programa
Titulación::Grado::Grado en Enfermería
Materias/ UNESCO
UNESCO::32 Medicina::3201 Ciencias clínicas::320199 Otras especialidades (Enfermería)
UNESCO::32 Medicina::3201 Ciencias clínicas::320110 Pediatría
UNESCO::61 Psicología::6103 Asesoramiento y orientación::610303 Asesoramiento y orientación educacional
UNESCO::32 Medicina::3211 Psiquiatría
UNESCO::32 Medicina::3207 Patología::320711 Neuropatología
UNESCO::61 Psicología::6102 Psicología del niño y del adolescente
Palabras Clave
TDAH, Afrontamiento, Asesoramiento, Padres
ADHD, Coping, Advice, Parents
Colecciones
  • KEN-Trabajos Fin de Grado

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • La alimentación en la Fibrosis Quística Digestiva, proyecto educativo dirigido a los padres 

    Durán Arroyo, Julia (2014)
    Este proyecto educativo va dirigido a los padres cuyos hijos han sido diagnosticados de Fibrosis Quística. Este tipo de enfermedad puede debutar tanto a nivel respiratorio como digestivo, centrándose el estudio en el ...
  • Trastornos de la conducta alimentaria: un estudio de caso 

    Calero Herrera, Ana María (2014)
    Los trastornos de la conducta alimentaria son un problema creciente de salud pública a nivel mundial, con un gran interés científico; la prevalencia ha aumentado de forma alarmante, afectando cada vez más a los países ...
  • Proyecto educativo para familias de pacientes toxicómanos en fase de rehabilitación 

    Sánchez Corcuera, Carla (2014)
    La drogodependencia es un problema social por el que se ven afectadas gran número de personas, tanto toxicómanos como familiares. Madrid es la tercera comunidad autónoma con más consumo de drogas. La familia, es el pilar ...

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias