• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Grado en Administración y Dirección de Empresas (E-2)
  • KE2-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Grado en Administración y Dirección de Empresas (E-2)
  • KE2-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Crowdfunding inmobiliario : una alternativa de inversión. El caso Housers

Thumbnail
Ver/
TFGM (1.064Mb)
Fecha
2018
Autor
Sánchez Ballesteros, Alejandra
Director/Coordinador
Martínez Cal, Rosa
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
El presente trabajo analiza el fenómeno del crowdfunding inmobiliario desde una perspectiva cualitativa, a fin de estudiar si realmente se trata de una alternativa real de inversión/financiación o si, por el contrario, se trata de una alternativa que no tiene viabilidad ni presenta ninguna ventaja para el pequeño y nuevo inversor y, por lo tanto, no se puede aceptar como una opción real. La inversión/financiación colectiva de proyectos a través de plataformas online está cobrando mayor importancia en nuestra sociedad y se ha expandido a diferentes sectores, entre ellos el inmobiliario. Este innovador método de inversión en el mercado inmobiliario ha surgido en un escenario de recuperación de crisis económica, que ha conllevado la reactivación del mercado inmobiliario, en recesión durante dicha crisis, y ante un mercado con raíces muy tradicionales y con barreras de entrada muy exigentes. La aparición de este sistema de inversión/financiación ha supuesto, como se ve a lo largo de este proyecto, la democratización del mercado inmobiliario, permitiendo el acceso a inversiones directas a cualquier inversor.
 
This paper analyzes the phenomenon of real estate crowdfunding from a qualitative perspective, in order to study if it is a real investment / financing alternative or if, on the contrary, it is an alternative that has no feasibility or presents any advantage for the small and new investor and, therefore, can not be accepted as a real option. The collective investment/financing of projects through online platforms is becoming more important in our society and has expanded to different sectors, including real estate. This real estate investment innovative method has emerged in a scenario of recovery from economic crisis, which has led to the reactivation of the real estate market, in recession during the crisis, and against a market with very traditional roots and very demanding entry barriers. The appearance of this investment/financing system has meant, as seen throughout this project, the democratization of the real estate market, allowing access to direct investments to any investor.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/19113
Trabajo Fin de Grado
Crowdfunding inmobiliario : una alternativa de inversión. El caso Housers
Titulación / Programa
Grado en Administración y Dirección de Empresas
Materias/ UNESCO
53 Ciencias económicas
5307 Teoría económica
530713 Teoría de la inversión
5312 Economía sectorial
Palabras Clave
Crowdfunding, Crowdfunding inmobiliario, Crowdfunding financiero, Mercado inmobiliario, Sector inmobiliario
Crowdfunding, Real estate crowdfunding, Financial crowdfunding, Real estate market, Real estate sector
Colecciones
  • KE2-Trabajos Fin de Grado

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias